
En temporadas de lluvias o fríos, las personas siempre tienen la necesidad de ocupar prendas extra para mantener el calor y no sufrir con las bajas temperaturas. Sin embargo, los perros también pueden llegar a presentar frío a pesar de contar con pelaje, un rasgo muy importante que ninguna persona deberá omitir si tiene mascotas en casa.
Aquí te compartimos cuáles son algunas de las principales señales que tu perro podría mostrar en caso de tener frío y necesitar de un suéter para no padecer ante las bajas temperaturas.
¿Qué perros necesitan utilizar suéter?
Los expertos en el ámbito de la veterinaria aseguran que la tolerancia al frío por parte de los perros siempre será distinta dependiendo del tamaño, edad y estado de salud de los lomitos. De acuerdo a la American Veterinary Medical Association (AVMA), las mascotas más pequeñas, de pelaje corto, más jóvenes, mayores o que tengan ciertas condiciones médicas pueden necesitar de ropa para poder protegerse de las bajas temperaturas.
De igual manera, el organismo VCA Animal Hospitals afirma que las razas de perros sin una subcapa de pelo pueden ser más vulnerables al frío, destacando los casos de especies como los galgos o dobermans, llegando a necesitar incluso de suéteres o pequeños abrigos para no padecer ante estos escenarios.
Por otra parte, los perros que tengan un pelaje grueso o doble capa, como los huskies, malamutes o pastores del Cáucaso, se adaptan mejor al frío sin necesidad de usar un suéter, pero esto no quiere decir que no lleguen a sufrir ante las temperaturas que son extremas o al estar expuestos durante mucho tiempo al aire libre.

¿Cómo saber si mi perro tiene frío?
De acuerdo a la American Society for the Prevention of Cruelty to Animals) ASPCA, existen algunos comportamientos que los perros pueden llegar a presentar en caso de que tengan frío, destacando:
- Temblores
- Búsqueda constante de calor
- Lentitud al caminar o evitar salir de su hogar
- Presentar llantos, gemidos o parecer incómodos sin otro motivo aparente
Aquellos perros que lo requieran, deberán usar un suéter que les cubra desde el cuello hasta la base de la cola, sin que esta prenda genere dificultades a los lomitos para poder moverse. Además de ser ligero y térmico, el suéter tiene que ser preferentemente resistente al agua, sin ser diseñados con botones o adornos sueltos.
De cualquier forma, siempre será importante que las personas consulten con los veterinarios cualquier comportamiento que vean en sus mascotas, con el fin de prevenir padecimientos graves derivados de su exposición a las bajas temperaturas, tal como puede ser la hipotermia.
Consejos para proteger a los perros de plagas por lluvias
- Evita que tu perro se acerque a insectos de cualquier tipo, pues podría enfermarse si tiene contacto con ellos.
- Aplicar pequeñas cantidades de vinagre blanco en los espacios donde limpies. Si tu perro no tiene una buena reacción, será mejor evitar contar con este elemento.
- Utiliza hojas de laurel en las áreas infestadas para repeler a los insectos y evitar su presencia en tu hogar.