Otros Mundos

¿Más inundaciones? CONAGUA advierte sobre dos posibles ciclones en formación y sus peligrosos efectos

CONAGUA continúa vigilando las costas de México para avisar de la formación de nuevos ciclones y huracanes.

Alertan por la llegada de dos posibles ciclones en el Pacífico
Alertan por la llegada de dos posibles ciclones en el Pacífico
Ciudad de México

Aunque las inundaciones apenas comienzan a notarse en la Ciudad de México y en varias regiones del país, estas podrían continuar en los próximos días, pues según lo mencionado por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), hay dos posibles ciclones en formación que cambiarán el clima en todo el país. 

Te contamos cómo estará el clima en México en los próximos días y la posible formación de estos ciclones. 


​¿Cuándo se podrían formarse los dos ciclones?

De acuerdo con su último comunicado de la CONAGUA en X, la zona de baja presión al sur de Oaxaca e incrementa a un 50% su probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y mantiene 90% en 7 días. 

Actualmente se localiza aproximadamente a 710 km al sur de Lagunas de Chacahua, Oaxaca y se desplaza hacia el oeste-noroeste. Se espera que evolucione a ciclón tropical a finales de esta semana o durante el fin de semana, frente a las costas de Guerrero y Michoacán. 

Asimismo, se prevé que se forme una zona de baja presión al sur de las costas de Chiapas. Este mantiene un 20% de probabilidad para desarrollo ciclónico en 7 días. 

¿Cómo estará el clima en los próximos días? 

Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes efectos:

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Nayarit, Jalisco, Colima, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Tabasco.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sinaloa, Durango, Zacatecas y Aguascalientes.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Chihuahua, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Sonora.
  • Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Coahuila (suroeste), Michoacán, Guerrero y Campeche.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Durango, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Colima, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Puebla (norte y suroeste), Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperatura máxima de 30 a 35 °C: Aguascalientes, Guanajuato y Estado de México (suroeste).






Sobre el autor
Fátima Vázquez

Redactor. En MT desde 2023. Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México como Licenciada en Comunicación y Periodismo

fatima.vazquez@mediotiempo.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN