
Existen trabajos en los que los empleados requieren realizar sus respectivas actividades de pie como lo son en los oficios de atención a clientes y ventas, solo por mencionar algunos. Por este motivo fue que nació la Ley Silla y que entrará en vigor muy pronto en México.
Esta reforma de la Ley Federal del Trabajo, busca garantizar que los empleadores les proporcionen sillas a sus trabajadores para que puedan sentarse y descansar o mientras realizan sus actividades durante la jornada laboral.
¿Cuál es el objetivo de la Ley Silla y cuándo entrará en vigor?
La intención de esta ley, es prevenir afectaciones físicas que sean provocadas por la falta de descanso o por permanecer de pie por mucho tiempo durante las jornadas laborales. La Ley Silla beneficiará a millones de trabajadores y trabajadoras que se desempeñen como meseros, cajeros, cocineros, despachadores, guardias de seguridad, entre otros puestos.
Se sabe que la Ley Silla entrará en vigor a partir del día martes 17 de junio de 2025, por ende, las organizaciones deberán contar con sillas suficientes en sus puntos estratégicos y respetar los descansos de sus empleados sin afectar sus actividades y producción.
¡La #LeySilla fue aprobada por unanimidad en comisiones unidas de Trabajo y de Estudios Legislativos Primera!
— Patricia Mercado (@Pat_MercadoC) December 5, 2023
????Ya no se permitirá obligar a las trabajadoras y los trabajadores a permanecer de pie toda la jornada laboral.
????????Los centros de trabajo deberán proveer sillas con… pic.twitter.com/U3HZTgDHwe
¿Entrarán más reformas en vigor durante junio de 2025?
Después de que se autorizara la Ley Silla para activarse en la segunda mitad del presente mes de junio, se considera que la reforma laboral que implemente la regulación de trabajo de los repartidores por aplicación y la discusión de la jornada laboral.
Según las autoridades, el programa piloto de afiliación obligatoria de los trabajadores en aplicaciones de reparto, por autorización al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) iniciará el próximo 27 de junio de 2025.
Con esta reforma promulgada en diciembre de 2024, se busca que los repartidores y conductores con ingresos mensuales iguales o superiores al salario mínimo tengan acceso pleno a la seguridad social y de ofrecer una cobertura contra accidentes independiente a las ganancias generadas.
Además, de acuerdo con la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, en este mes iniciarán los foros para construir el proyecto de la Jornada Laboral de 40 horas y estas son las fechas confirmadas.
- Ciudad de México: 19 de junio.
- Monterrey: 23 de junio.
- Guadalajara: 26 de junio.
- Tijuana: 30 de junio.
- Querétaro: 3 de julio.
- Cancún: 7 de julio.
Al término de estos foros, se estima que haya una propuesta para que sea enviada al Congreso de la Unión para que sea analizada en el próximo periodo ordinario de sesiones en septiembre.