El otoño trae consigo una de las festividades más esperadas, Halloween, que no solo entusiasma a los más jóvenes, sino también a los adultos. Durante la "temporada de calabazas", una de las películas más icónicas que se proyecta para celebrar esta época es "Coraline y la puerta secreta". Esta película, basada en la novela de Neil Gaiman, ha capturado la imaginación de muchas personas debido a su narrativa única y misteriosa.
Sin embargo, lo que hace que este año sea particularmente emocionante es la posibilidad de ver a Coraline de una manera completamente nueva, como si fuera una niña real. Este logro se ha hecho posible gracias a la inteligencia artificial, que ha demostrado su capacidad para "rediseñar" personajes de películas animadas y transformarlos en versiones hiperrealistas. El programa "Midjourny" ha sido el encargado de crear esta asombrosa imagen, que ha generado un gran entusiasmo entre los fanáticos de la película.
Te Recomendamos

¿De qué se trata Coraline?
Para comprender la historia detrás de "Coraline y la puerta secreta", es importante sumergirse en la trama. La historia comienza cuando Coraline se muda con sus padres a una casa de campo. Sin embargo, sus padres están tan ocupados que apenas le prestan atención. Es en estas circunstancias que la pequeña Coraline descubre una puerta secreta que la lleva a "otra realidad", en la que su vida parece ser mucho mejor. Pero este mundo paralelo esconde un oscuro secreto, ya que los padres de esa realidad están decididos a retener a Coraline para siempre, y en lugar de ojos, tienen botones cosidos en sus rostros.
Es interesante destacar que la inspiración para "Coraline" proviene de un cuento escrito por Lucy Clifford en 1882 titulado "La nueva madre". En este cuento, dos hermanas se topan con una niña que toca un tambor, y de este instrumento surgen un hombre y una mujer que realizan un inquietante baile, pero solo lo hacen para niños que se portan mal. Cuando las hermanas desobedecen, su madre les advierte que si continúan portándose mal, las abandonará y en su lugar aparecerá una nueva madre con ojos de vidrio.
Las pequeñas desobedecen a su madre, y como resultado, esta desaparece en el horizonte. Encerradas en casa, las hermanas esperan su regreso, pero se llevan una sorpresa cuando aparece la mujer de ojos de vidrio de la que su madre les advirtió. Las niñas logran escapar de esta "criatura", pero se pierden en el bosque, lo que lleva a una serie de eventos misteriosos y escalofriantes.
Esta conexión entre "Coraline" y el cuento de Lucy Clifford agrega un nivel adicional de profundidad a la historia, que se ha convertido en una obra maestra del género de fantasía oscura. La capacidad de la inteligencia artificial para llevar a Coraline a la vida real a través de una adaptación hiperrealista abre un mundo de posibilidades para la creatividad y la representación visual en el cine, lo que seguramente seguirá fascinando a los amantes de esta historia y a los entusiastas del cine en general.