
Los casos de coronavirus en México siguen en aumento, al 15 de abril se registran 5,847 casos confirmados en México, suman 449 decesos,por eso el gobierno extendió el periodo de la "Sana Distancia" hasta el 30 de mayo, aunque a mediados de dicho mes algunas entidades de menor población y riesgo podrán volver a su rutina normal, pero con las recomendaciones de higiene.
La Fase 3 de la pandemia está muy cerca, por lo que la Secretaría de Salud mantiene la indicación de que la gente se quede en casa y no tenga contacto con otras personas, además de seguir aplicando las medidas de higiene.
¿Cuáles son los estados más casos de coronavirus?
Los estados donde más se registran personas enfermas, se tratan de la Ciudad de México con 1,686, Estado de México con 669, Baja California que registra 464, le sigue Sinaloa con 292 y Puebla con 291. Ante este panorama, dichos lugares son los que la cuarentena podría alargarse hasta mediados de junio como lo mencionó el subsecretario de Salud,
Hugo López Gatell.
En cambio, Campeche solo se registran 43 casos, Nayarit tiene 27, Zacarecas 18, Durango 16 y en Colima únicamente se registran 7 casos; estas entidades se perfilan a ser las que puedan retomar las actividades no esenciales a mediados de mayo, porque son los que menos estragos tienen de la contingencia.
Por su parte, la SEP informó el regreso a clases el próximo 20 de abril, aunque no serán de forma física sino en línea con el programa "Aprende en casa", el cual se transmite en los canales públicos, además de la página de internet.
Estados con mayor número de defunciones
La Ciudad de México registra al momento 99 personas fallecidas, el Estado de México registra 43, mientras que Sinaloa tiene 38, además Puebla tiene 31 y Baja California 28.