
De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta la tarde de este sábado, en México se han alcanzado las 13 mil 511 defunciones, es decir, 341 más registradas que el día anterior, además de que en el país ya se tiene registro de 113 mil 619 personas contagiadas por la covid-19.
José Luis Alomía, director general de Epidemiología, informó que hasta el momento se han estudiado a 332 mil 326 personas por manifestar síntomas de covid, sin embargo, solo han salido positivo los 113 mil 619 arriba mencionados.
Sin embargo, los casos activos se mantienen en 19 mil 278, es decir, son el grupo que inició con signos y síntomas los últimos 14 días. La Ciudad de México es la entidad federativa con más casos activos con 4 mil 273 y en general es la que más casos positivos y decesos acumula en el país.
Al 06 de junio de 2020 hay 113,619 casos confirmados, 19,278 confirmados activos y 48,273 sospechosos por #COVID19. Se han registrado 170,434 negativos, 13,511 defunciones confirmadas, 1,189 defunciones sospechosas y fueron estudiadas 332,326 personas. 1/3 pic.twitter.com/XmJ7lRWXkm
— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) June 7, 2020
Alomía adelantó que la siguiente semana el semáforo se encontrará en color rojo, lo que significa que las actividades serán restringidas.
Respecto al panorama internacional, el experto dio a conocer que en el mundo se tiene el registro de 6 millones 663 mil 304 casos mientras que de ellos, los activos son 1 millón 536 mil 822.
Por otro lado, en la conferencia estuvo como invitada Alethse De la Torre Rosas, directora Nacional de Censida y especialista en infectología, quien habló de la importancia de la mascarilla como medida de prevención para la covid, pero solo en ciertos aspectos.
“Nunca salgan sin alcohol gel, recuerdan que la higiene de manos es el pilar central de la prevención de infecciones. Se puede salir sin cubrebocas siempre que te asegures de guardar la sana distancia”. señaló.