Otros Mundos

Coronavirus en México en vivo: noticias 9 de julio

Sigue en vivo las noticias del coronavirus en México hoy 9 de julio, para que te mantengas enterado de lo que acontece sobre la pandemia.

Sigue todos los detalles de la pandemia en México. (AFP)
Ciudad de México
window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({ mode: 'rec-reel-2n5-a', container: 'taboola-mid-article-thumbnails-minuto-a-minuto', placement: 'Mid Article Thumbnails Minuto a Minuto', target_type: 'mix' });
18:30

No te pierdas la conferencia de prensa donde se dará toda la actualidad del coronavirus en México. 


18:00

Como era de esperarse, el debut de la Liga del Balompié Mexicano no podrá ser como esperaban pues no se podrá realizar con público en los estadios

17:00

La CCINSHAE publicó una lista de medicamentos que no son efectivos contra el coronavirus, en la que destaca la cloroquina. 

16:30

En esta etapa de la pandemia, el cubrebocas es uno de tus mayores aliados, así que no se te olvide portarlo. 


15:30

Decenas de personas se dieron cita en Plaza Delta donde hicieron largas filas para poder ingresar, situación que criticaron en redes sociales pues convirtieron el lugar en una zona de alta probabilidad de contagio. 

15:00

La madre del luchador, Konan, falleció víctima del coronavirus; por lo que otros gladiadores no dudaron en externar sus condolencias.


14:00

Aunque no se especificó cuándo y lo que se necesita para ser acreedor, el gobierno del EdoMex anunció que otorgará ayuda con el seguro del desempleo que ayudará a 50 mil familias

13:00

¿Tienes problemas para dormir durante esta pandemia? ¿No sabes cómo solucionarlo? No te preocupes porque la Secretaría de Salud organizó una platica donde se darán respuestas a estas preguntas. 

 

12:00

Al estar en semáforo naranja es crucial entender que la lucha contra la pandemia no termina, por lo que debes mantener las normas de seguridad e higiene. 


11:30

Después de realizar diversos estudios se determinó que existe una probabilidad para que las embarazadas transmitan el virus a los bebés

10:30

La empresa biofarmacéutica, Gilead, comenzó las pruebas con el Remdesivir, el medicamento que ha resultado ser efectivo contra la covid-19; aunque también buscarán hacer una versión que se pueda inhalar. 

9:21

Médicos solicitan amparo contra directivos del Hospital de Toluca por deficiencias

Un grupo de profesionales de la salud solicitaron un amparo urgente contra directivos del Hospital Regional de Toluca, del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios, por poner en peligro la vida de los trabajadores y de los pacientes sospechosos y confirmados con covid-19. 

El amparo, que se encuentra en el expediente 351/2020 y fue tramitado ante el Juzgado Cuarto de Distrito y Jueces Federales, en Toluca, Estado de México, es contra el director general de dicho Hospital, Humberto Alegría García, por ignorar la serie de irregularidades documentadas y que atentan contra los Derechos Humanos y la misma Constitución.


8:50

Bancos reducen tasas de hipotecas en la era covid-19

Ayer BBVA México anunció una reducción en su tasa de interés para créditos hipotecarios de 10.40 a 7.90 por ciento. El anuncio lo hizo un día después de que Santander México redujo ese indicador a 7.75 por ciento desde 7.99, la más baja del mercado hasta ahora, en un entorno en el que la reducción de la tasa de referencia del Banco de México (Banxico) beneficia una tendencia también a la baja en el costo de los productos bancarios.

 La tasa anunciada por estos bancos están por debajo del promedio registrado por el Banxico en mayo pasado, que fue de 10.16 por ciento.  


7:56

Gustavo Reyes Terán, titular de la Comisión Coordinadora de los Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad (CCINSHAE) destacó que hay una larga lista de fármacos “basura” que al inicio de la pandemia parecían una esperanza, pero que en los ensayos clínicos no lograron demostrar alguna actividad contra el coronavirus SARS CoV-2.

Lista de farmacos

hidroxicloroquina, cloroquina, ivermectina, nitazoxanida, azitromocina, kaletra, lopinavir, ritonavir, tocilizumab, sarilumab, baricitinib y ruxolitinib, además del factor de transferencia. 

6:33

Muertes en México se elevarían

Rafael Lozano, director en salud del Instituto para Métricas y Evaluación en Salud (IHME) de la Universidad de Washington, informó que la institución hizo una ajuste hacia la alza de sus protecciones iniciales. Se pasó de un escenario de 88 mil 166 decesos para el 1 de octubre, a 151 mil 432 a partir del desconfinamiento y la apertura económica. 

5:30

En el informe de este miércoles, la Secretaría de Salud actualizó cifras y hasta el momento van 32 mil 796 personas fallecidas. En tanto que los casos confirmados acumulados llegaron a 275 mil 003 de los cuales 27 mil 819 siguen activos.