Otros Mundos

Coronavirus obliga a las ratas a cambiar su comportamiento

La falta de actividad humana en las calles y restaurantes ha ocasionado que las ratas busquen alimento trasladánsose a otros lugares donde no habitaban.

Los animales han retomado muchos lugares llenos de humanos. (AFP)
Los animales han retomado muchos lugares llenos de humanos. (AFP)
Ciudad de México

En algunas ciudades de Estados Unidos, como Nueva Orleans se ha reportado grandes cantidades de ratas en las calles e invadiendo colonias donde estaban controladas. Esto es debido a que la cuarentena por el Coronavirus Covid-19 ha reducido la actividad humana.

"Cuando tienes una colonia de ratas que ha estado dependiendo de turistas que esparcen desperdicios y de restaurantes que tiran mucha basura por la noche, puede ser en Washington DC, Nueva York o cualquier otro lugar, y eso desaparece, entonces los roedores no saben qué hacer", explica el experto en roedores Robert Corrigan.

Al menos una tercera parte de los seres humanos alteraron sus comportamientos habituales debido a la amenaza de la enfermedad covid-19.

En varios países, las cuarentenas que se llevan adelante significan que la basura de la que dependían las ratas ya no está del todo disponible, y esto obliga a los roedores a adaptarse también.

ANIMALES EN EL MUNDO CAMBIAN POR CORONAVIRUS

En diferentes partes del mundo, muchos animales han aprovechado que los humanos se han puesto en cuarentena para reaparecer en ciudades, playas o lugares donde normalmente no lo hacían.


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN