
Una de las dudas más constantes desde que la pandemia de covid-19 trastocó la vida de los habitantes del planeta gira en torno a si es posible que el virus se pueda contraer al entrar en contacto con alguna superficie contaminada, aunque la posibilidad fue descartada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En un documento reciente, el organismo aseguró que no hay "pruebas concluyentes" de que la enfermedad se prueba contraer de dicha forma e insistió que el contacto físico y las secreciones son las que pueden llevar al contagio.
“La enfermedad covid-19 se transmite principalmente a través de un contacto físico cercano y por residuos respiratorios. En el momento de la publicación de este informe no se ha relacionado de manera concluyente el contagio con una superficie medioambiental contaminada, según los estudios disponibles", aclara.
No obstante, hizo el llamado a que la gente desinfecte cualquier sitio que considere pertinente para así tener la tranquilidad de que se no se contagiará.
Rociar las calles es ineficaz
Por otra parte la OMS señaló que desinfectar las calles con líquidos no es recomendable porque el efecto de los químicos pierden su efectividad al entrar en contracto con la suciedad.