Otros Mundos

¿Covid-19 regresa a México? Reportan aumento de contagios en el mes de julio

La Secretaría de Salud registró un aumento en el número de casos de Covid y otras enfermedades.

Secretaría de Salud confirma aumento en contagios de Covid-19  en México
Secretaría de Salud confirma aumento en contagios de Covid-19 en México
Ciudad de México

La situación parece ser interminable, ya que todo apunta a un posible regreso del Covid-19. Según informes de la Secretaría de Salud, se ha notado un aumento en los casos de contagio y en el nivel de hospitalizaciones debido a enfermedades respiratorias en nuestro país.

A través de un comunicado en X (antes Twitter), publicado el pasado 11 de julio,  la Secretaría de Salud informó que el porcentaje de positividad en las pruebas de SARS-CoV-2 se han incrementado a un 42% durante la segunda semana de julio.

El incremento de los casos también se ha observado en el reporte semanal de de la Dirección General de Epidemiología, lo que supone un nivel de 25 por ciento de aumento en todo el país.

Ante esta situación, las autoridades han recomendado la reincorporación del uso de cubrebocas en todos los niveles de atención hospitalaria, y se insta al personal médico a adherirse rigurosamente a las "precauciones basadas en los modos de transmisión".


¿Cuáles son los hospitales más afectados por enfermedades respiratorias?

Según los datos más recientes del Sistema de Información de la RED IRAG, encabezada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en colaboración con la Secretaría de Salud, al menos 16 hospitales han registrado una ocupación del 50 por ciento o más debido a pacientes con enfermedades respiratorias, principalmente COVID-19 e influenza.

Entre los hospitales más afectados al momento se encuentran:

  • Hospital General Dr. Raymundo Abarca Alarcón, Guerrero: 100 por ciento de ocupación.
  • ISSSTE de Morelia, Michoacán: 86 por ciento de ocupación.
  • Hospital General de Zona 1 Tapachula, Chiapas: 67 por ciento de ocupación.
  • Hospital General de Zona No. 1, Colima: 67 por ciento de ocupación.
  • Hospital General 17 de Cancún, Quintana Roo: 67 por ciento de ocupación.
  • Hospital General Huichapan, Hidalgo: 60 por ciento de ocupación.
  • Hospital General Agustín O´horán, Yucatán: 58 por ciento de ocupación.
  • Hospital General 50 Tangamanga, San Luis Potosí: 50 por ciento de ocupación.
  • Hospital del ISSSTE en La Paz, Baja California Sur: 50 por ciento de ocupación.
  • Hospital de Especialidades 25 de Monterrey, Nuevo León: 50 por ciento de ocupación.
  • Hospital General de la Zona 3 de Tuxtepec, Oaxaca: 50 por ciento de ocupación.
  • Hostpital General 180 de Tlajomulco, Jalisco: 50 por ciento de ocupación.
  • Hospital General de la Zona 2 de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas: 50 por ciento de ocupación.
  • Hospital General de Apan, Hidalgo: 50 por ciento de ocupación.
  • Hospital General Zona 3, en Cancún, Quintana Roo: 50 por ciento de ocupación.
  • Hospital General de Zona 83, en Morelia, Michoacán: 50 por ciento de ocupación.










Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN