
La empresa de compra y venta de criptomonedas, Coinbase, anunció que permitirá a sus usuarios de México cobrar remesas que les envíen en criptomonedas y poder cambiarlas por pesos. Esto será posible gracias a un conjunto de alianzas con tiendas minoristas mexicanas.
¿Qué es Coinbase?
Coinbase es una plataforma que facilita la compra, así como la venta y almacenamiento de criptomonedas, por ejemplo bitcoins, ethereum, etc. Ésta tiene su sede en San Francisco, California y, actualmente, es utilizada en más de 100 países.
¿Cómo funciona este intercambio?
Aquellos usuarios que reciban un envío de dinero en criptomonedas tendrán la opción de generar un código de canje en la app para cambiarlas por dinero en efectivo. Esto será posible gracias a 37 mil puntos de venta minoristas físicos y tiendas de conveniencia ubicadas en todo México.
El servicio será gratuito hasta el 31 de marzo. Después de esa fecha, se les cobrará una tarifa nominal que seguirá siendo entre un 25% y un 50% más económica que las soluciones de pago transfronterizas tradicionales.
Una vez que el dinero haya sido enviado, el receptor puede también guardarlo en su cuenta y convertirlo a cualquiera de las más de 100 criptomonedas disponibles.
Criptoremesas
Con esta acción, Coinbase se suma a otras empresas que han impulsado el envío de remesas en forma de criptomonedas. Este tipo de acciones han ido aumentando en los últimos años.
De acuerdo con la firma enfocada al estudio de datos, herramientas de blockchain y activos virtuales Chainalysis, las remesas enviadas por medio de criptomonedas desde el extranjero hacia países de América Latina pasaron de unos 100 millones de dólares por mes, entre octubre y abril de 2020; a casi 400 millones por mes entre abril y mayo de 2021.