Otros Mundos

Cristóbal Colón habría cambiado la fecha del llamado Descubrimiento de América

El navegante histórico habría llegado al territorio americano el 13 de octubre y no el 12, pero habría tenido sus razones para decir que fue el 12.

El descubrimiento de América se celebra el 12 de octubre.
El descubrimiento de América se celebra el 12 de octubre.
Ciudad de México

El día 12 de octubre se conoce como el Descubrimiento de América, el Día de la Raza o el Encuentro de Dos Mundos; sin embargo, en los recientes años, esta fecha ha causado opiniones controversiales.

Y no sólo por la polémica de que ahora se le conoce como el Día de la Resistencia Indígena, y que incluso hoy en día son pocos los países que siguen celebrando el 12 de octubre como una alusión a la raza o a la cultura hispanoamericana que surgió en el siglo XVI fruto de la conquista, sino también porque surge la duda de si fue realmente en esa fecha cuando Colón llegó a América.

¿Colón cambió la fecha?

La historia ha contado que el 12 de octubre de 1492 la tripulación de la Pinta avistó la isla de Guanahaní, en las Bahamas. 

Cristóbal Colón creyó en un primer momento que habían llegado a alguna ínsula desconocida al este de la India (de ahí que llamase indios a sus habitantes) y bautizó la isla como San Salvador. 

Sin embargo, la polémica que hoy se presenta es que Colón tal vez habría cambiado la fecha, que el famoso Descubrimiento de América fue el día 13 de octubre y no el 12, y que hizo creer que fue un día antes por algunos motivos especiales.

Y es que el 13 es un número que se identificaba con la mala suerte y que el 12 era la fiesta de Nuestra Señora del Pilar, patrona de los Reyes Católicos, y caía ese año en viernes, día de la pasión de Jesús, el almirante habría cambiado la fecha para quedar bien con sus benefactores.

El almirante siguió recorriendo las nuevas tierras y llegó a la gran isla de Cuba (tierra o tierra central en lenguaje nativo), a la que bautizó Juana, en honor a la hija de los reyes católicos.


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN