El Metro de la Ciudad de México es el lugar en el que convergen cientos de capitalinos todos los días, y la Línea 1 es de las más importantes pues va de Pantitlán a Observatorio haciendo transbordos importantes.
En épocas actuales esta línea está atravesando un proceso de modernización, por lo que se han mantenido cerrados diversos tramos del recorrido, así que si quieres saber cuando se restaura el servicio, aquí te decimos todo.
Te Recomendamos
¿Cuándo reabrirá la línea 1 del metro?
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, adelantó que durante el mes de febrero se estarán finalizando las labores correspondientes al mantenimiento, por lo que prevén que sea en algún momento del mes de marzo del 2023.
Permitir el descenso en cada estación libera espacio dentro del tren. pic.twitter.com/TtiOV4kWiD
— MetroCDMX (@MetroCDMX) February 20, 2023
Fases del Cierre por mantenimiento de la línea 1 del metro
Para afectar lo menos posible a la ciudadanía, el gobierno de la Ciudad de México decidió coordinar la modernización de acuerdo con el siguiente calendario:
- Preparativos: 9 y 10 de julio fueron las fechas en las que cerró la línea de Observatorio a Isabel la Católica, para realizar trabajos de preparación para el inicio de las obras.
- Fase 1: Cierre del 11 de julio a marzo de 2023 de Pantitlán a Salto del Agua, para realizar las obras en el tramo de 11 kilómetros; se mantiene servicio de Balderas a Observatorio.
- Fase 2: Cierre de marzo a agosto de 2023 de Balderas a Observatorio para trabajos de modernización en el tramo de ocho kilómetros. Se reabrirá el servicio desde Pantitlán hasta Salto del Agua.
Te compartimos las rutas de los camiones de @RTP_CiudadDeMexEn en apoyo a la remodelación de la @LaNuevaL1 :
— MetroCDMX (@MetroCDMX) February 19, 2023
:
???? Pantitlán: Andén A del CETRAM o Av. Talleres Gráficos
???? Zaragoza: Andén D del CETRAM Zaragoza
???? Pino Suárez: Av. San Jerónimo
???? Balderas: Av. Arcos de Belén pic.twitter.com/rVBtQuXbGA
¿Cuántas personas viajaron en el Metro de CdMx durante el 2022?
De acuerdo con el portal de transparencia del Metro de la Ciudad de México, en lo que va del año 2022, el Metro ha trasladado a un total de 780 millones 554 mil 905 usuarios.
El informe señaló que, en el segundo trimestre del 2022, que comprende de abril a junio, se registró el mayor número de usuarios en el STC; sin embargo, un periodo después, las personas transportadas bajaron más del cinco por ciento.
Es decir, de enero a marzo viajaron un total de 241 millones 698 mil 416 personas en sus 12 líneas; de abril a junio, 274 millones 353 mil 322 personas y, de julio a septiembre, se trasladaron un total de 264 millones 503 mil 167 personas en sus 12 líneas; de abril a junio.
Hoy tu bici viaja en Metro de 7:00 a 24:00 horas; toma en cuenta las siguientes medidas de seguridad ???????? https://t.co/rTAuRXAxOy ????????♀️????????♂️ pic.twitter.com/CcsCPdo9Sr
— MetroCDMX (@MetroCDMX) February 19, 2023
