
El Simulacro Nacional 2021 está cerca de llevarse a cabo, por lo que en Mediotiempo te contaremos todos los detalles que tienes que saber para este ejercicio, que es el segundo que se lleva a cabo en el año.
Este simulacro tiene como objetivo mejorar la capacidad de respuesta de los servicios de emergencia correspondientes.
¿Cuándo es el Simulacro Nacional 2021?
La Coordinación Nacional de Protección Civil anunció que el Simulacro Nacional 2021 se realizará el domingo 19 de septiembre a las 11:30 horas.
????#SegundoSimulacroNacional2021
— Protección Civil México (@CNPC_MX) August 27, 2021
????️Domingo 19 de septiembre,⏰11:30 h
????Participa desde casa con tu familia. Refuerza tu #PlanFamiliar de #ProtecciónCivil ????????????????y recuerda que la preparación y la prevención hacen la diferencia.
???? https://t.co/Fana1uM6tO#ProtecciónCivilSomosTodos pic.twitter.com/HilJJUbUNz
Como todos los simulacros de este tipo, toda la población de la Ciudad de México podrá participar en el ejercicio, incluso inmuebles, los cuales tendrán que ser registrados en la página Preparados. En caso de que ya hayas registrado el inmueble para el primer ejercicio, solo tendrás que seleccionar y validar los datos que proporcionaste anteriormente.
Otro de los objetivos de estos simulacros es revisar el plan familiar de evacuación: fijar puntos de encuentro y tener preparada una mochila con todo lo necesario (artículos de primeros auxilios, cubrebocas, gel antibacterial, etc.).
¿En qué estados sonará la alerta sísmica?
La alerta sísmica sonará en Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Puebla, Tlaxcala, Guerrero, Morelos, Oaxaca y Chiapas.
¿Y si algún altavoz no funciona?
El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5) informó en su cuenta de Twitter que, en caso de que algún altavoz tenga volumen bajo o no suene, lo reportes con su respectivo ID o la ubicación del mismo.
⚠️ Participa en el #SimulacroNacional 2021
— C5 CDMX (@C5_CDMX) August 23, 2021
19 septiembre 11:30 h
????Si detectas volumen bajo, poca claridad o falta de reproducción del mensaje, reporta con el ID del poste o la ubicación#911CDMX ☎️@locatel_mx
SUAC https://t.co/213LaW8f6K
Más info: https://t.co/Dw8CqVUSgc pic.twitter.com/W7RMyPBRGd