
Si eres amante de la fotografía, así como de eventos astronómicos, no puedes perderte de la próxima luna llena que despedirá al mes de noviembre, así como la temporada de otoño.
A continuación, te contamos todos los detalles de este espectacular fenómeno conocido como la Luna de Castor o Luna Helada.
¿Porqué se le conoce como Luna de Castor o Luna Helada?
Los nombres de la Luna llena, utilizados por The Old Farmer’s Almanac, provienen de varios lugares, influencias nativas americanas, americanas coloniales y europeas. Desde la antigüedad el nombre se aplica para todo el mes lunar y no sólo para la Luna que sale una vez.
Te Recomendamos
La Luna de Castor es un término que a menudo se utiliza para referirse a la Luna llena que ocurre en noviembre en el hemisferio norte. También se la conoce como la Luna Helada, nombre proveniente de las tradiciones de las tribus nativas americanas Cree y Assiniboine, así como su asociación con ciertos eventos naturales y actividades estacionales.
La Luna de Castor indicaba el tiempo en el que los castores construían sus represas antes de que los cuerpos de agua se congelen por completo. También se le llama Luna Helada debido a las bajas temperaturas que comienzan a caracterizar el clima en muchas regiones durante este mes.
Asimismo, durante noviembre, en la época del comercio de pieles de América del Norte, se daba la caza de castores para obtener su piel y usarla en el invierno, esto según lo mencionado por The Almanac.
¡¡ AMOR Y FIDELIDAD EN EL REINO ANIMAL !!
— j.l. cuerasolatorre (@2b10julio_l) March 9, 2021
Los castores viven en familia. Las parejas suelen tener entre 5 o 6 crías con las que realizan sus obras de ingeniería. pic.twitter.com/thGo2XdOdF
¿Cuándo es la Luna llena de noviembre?
La Luna llena del Castor o Luna llena helada es la última de otoño, por lo que estamos a horas de poder contemplarla.
Según lo mencionado por EarthSky, la luna estará en su punto más lleno en las primeras horas de este lunes 27 de noviembre, cuando alcanzará la cima de su fase llena a las 4:16 am ET. Sin embargo desde la noche de este domingo 26, nuestro satélite natural se verá más grande y brillante que de costumbre.