
Durante cada primavera, la naturaleza y el cielo nocturno se alinean para ofrecer uno de los espectáculos astronómicos más esperados del año: la Luna de Flores. Esta luna llena ocurre tradicionalmente en el mes de mayo y recibe su nombre porque coincide con una época de abundante floración en el hemisferio norte, especialmente en regiones de Norteamérica.
¿Por qué se llama Luna de Flores y cuál es su origen?
El nombre "Luna de Flores" no tiene una base científica, sino que proviene de antiguas tradiciones indígenas y populares que asociaban cada luna llena con un elemento del entorno natural. En este caso, se vincula con el florecimiento de la primavera. Aunque su nombre puede variar dependiendo de la región, en general, se trata simplemente de la luna llena que ocurre en mayo, cuya belleza resalta por la claridad del cielo en esta época del año.
Este año, la Luna de Flores será visible en México en una fecha muy cercana. Se espera que el satélite natural de la Tierra brille intensamente, ofreciendo una vista clara y redonda por varias noches, lo que da una excelente oportunidad para disfrutar del evento incluso si las condiciones climáticas varían ligeramente.
¿Cuándo se podrá ver la Luna de Flores 2025 en México?
La Luna de Flores 2025 será visible en México la noche del lunes 12 de mayo, cuando alcance su fase llena. Según información de Star Walk, estará situada en la constelación de Libra, cerca de las estrellas Zubenelgenubi y Antares, lo que hará del evento una experiencia visual aún más llamativa.
Aunque el momento de mayor plenitud será el 12 de mayo, también se podrá observar en las noches del 11 y 13 de mayo, con una apariencia muy cercana a la luna llena. Para quienes deseen obtener una mejor vista con instrumentos ópticos como telescopios o binoculares, se recomienda observarla durante sus fases crecientes o menguantes. En esos momentos, las sombras en su superficie permiten apreciar detalles como cráteres y montañas con mayor nitidez.
Recomendaciones para observar la Luna de Flores:
- Busca un lugar con poca contaminación lumínica.
- Si es posible, usa binoculares o telescopio.
- Consulta el pronóstico del clima para evitar cielos nublados.
- Lleva una manta o silla para mayor comodidad durante la observación.
Observar la Luna de Flores puede ser una excelente forma de reconectar con la naturaleza y disfrutar de una experiencia visual única sin necesidad de equipo sofisticado. Solo basta mirar al cielo y dejarse maravillar.