Según lo establecido en la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares, las empresas que otorgan créditos, como Elektra, tienen la obligación de reportar a las sociedades de información crediticia, como el Buró de Crédito, el historial crediticio de sus clientes. Aquí te contamos todos los detalles. ...
¿Cuánto tiempo tarda en ELIMINARSE una deuda en Elektra?
En este sentido, si un cliente tiene una deuda con Elektra, dicha información será reportada al Buró de Crédito y se mantendrá en el historial crediticio del cliente por un período de seis años a partir de la fecha en que se liquide la deuda o se acuerde un plan de pagos con la empresa.
Esto significa que, si una persona tiene una deuda con Elektra y ha liquidado dicha deuda, la información permanecerá en su historial crediticio por un período de seis años desde la fecha de liquidación.
Durante este tiempo, la deuda aparecerá en el historial crediticio y puede afectar la capacidad del cliente para obtener nuevos créditos en el futuro.
Saludos desde el concurso de innovación de @gruposalinas… vamos a toda madre ! Por si tenían pendiente ???????????? pic.twitter.com/ufGX0yJKXu
— Don Ricardo Salinas Pliego (@RicardoBSalinas) March 29, 2023
Información NEGATIVA en el historial crediticio
Sin embargo, es importante tener en cuenta que la información negativa en el historial crediticio pierde peso con el tiempo. Es decir, a medida que pasa el tiempo, la deuda tendrá menos impacto en la puntuación crediticia del cliente y, por lo tanto, será menos relevante para los prestamistas.
Además, si un cliente ha acordado un plan de pagos con Elektra y ha cumplido con sus pagos de manera puntual, la empresa puede considerar modificar el reporte de crédito en el Buró de Crédito para reflejar la situación actual del cliente.
