Otros Mundos

Dólar HOY 2 de noviembre: ¿Cómo amaneció el PRECIO del peso en México?

Entre las divisas más apreciadas en la canasta amplia de principales cruces, se destacan el real brasileño con un 1.67% y el peso mexicano con un 1.56%

El dólar se vende en poco más de 17 pesos. (Foto: Reuters)
El dólar se vende en poco más de 17 pesos. (Foto: Reuters)
Ciudad de México

Hoy, 2 de noviembre, el precio del dólar en México se encuentra en el centro de la atención de los inversionistas y ciudadanos. El valor del peso mexicano frente al dólar estadounidense es un indicador importante para la economía y las finanzas, y varios factores influyen en su comportamiento diario.

¿Cómo amaneció el dólar hoy?

  • Último cierre: 17.7647 MXN
  • Compra/Venta: 17.5936 MXN / 17.6041 MXN
  • Rango diario: 17.5525 MXN - 17.8008 MXN

Estos números reflejan la cotización inicial de la divisa estadounidense en el mercado de divisas mexicano al inicio del día. El rango diario muestra la fluctuación entre el valor más bajo y más alto previsto para el dólar en la jornada. Este dato es relevante para quienes realizan transacciones en moneda extranjera o inversiones en los mercados financieros.

Decisión de política monetaria de la Fed

Una de las influencias clave en el comportamiento del dólar en México es la política monetaria de la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed). En su decisión de política monetaria de esta semana, la Fed optó por mantener su tasa de interés sin cambios, ubicándola en un rango de entre 5.25 y 5.50%. Esto ocurrió a pesar de que, en semanas previas, hubo anticipaciones en los mercados acerca de un posible aumento de la tasa de interés.

La noticia de la decisión de la Fed tuvo un impacto inmediato en el peso mexicano, que se apreció más de un 1% frente al dólar. Además, los miembros de la Junta de Gobierno de Banxico han señalado que es posible que los recortes a la tasa de interés se retrasen, en parte debido a la persistente inflación a niveles elevados.

Venta de activos del tesoro de EE. UU.

Otro factor que influyó en la relación entre el dólar y el peso mexicano fue la noticia de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos planea vender 112 mil millones de dólares en activos del Tesoro a largo plazo durante la próxima semana. Esta cifra resultó ser inferior a las expectativas del mercado y llevó a una disminución de las tasas de interés en el mercado secundario.

La tasa de los bonos del Tesoro a 10 años experimentó una caída significativa de 19.7 puntos base, llegando al 4.73%. Esta disminución representa la mayor caída diaria desde el 15 de marzo, cuando prevalecía la incertidumbre en el mercado debido al desorden financiero en Estados Unidos. La menor rentabilidad de los activos del Tesoro en el mercado secundario provocó una reducción en la demanda de dólares.

¿Se reducirá la tasa?

Jerome Powell, presidente de la Fed, enfatizó que la inflación continúa siendo alta y que no se está considerando la reducción de la tasa de interés. A pesar de ello, señaló que el ajuste monetario actual todavía tiene efectos en la economía, lo que indica que la Reserva Federal probablemente mantendrá la tasa de interés sin cambios el 13 de diciembre y durante los primeros meses de 2024. Estas declaraciones contribuyeron a las ganancias en el mercado de capitales y a la disminución de las tasas de interés.

Perspectivas para el dólar en México

El índice del dólar cerró con una disminución del 0.18%. Entre las divisas más apreciadas en la canasta amplia de principales cruces, se destacan el real brasileño con un 1.67% y el peso mexicano con un 1.56%. Esto refleja la reacción del mercado a los eventos recientes y sus expectativas sobre el dólar.

Tags relacionados
Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN