
El Banco de México ha estado realizando un proceso de renovación de su familia de billetes, con el objetivo de mejorar la seguridad y facilitar su identificación. En 2024, además de los billetes de $50 pesos, también se prevé el retiro de los de $1000. Este cambio también incluye la modernización de los diseños para reflejar mejor la biodiversidad y la cultura del país.
Asimismo, se anunció que estos billetes que salgan de circulación seguirán siendo válidos como medio de pago durante un tiempo, y los usuarios podrán cambiarlos en las instituciones bancarias. La nueva serie de estos tiene características de seguridad más avanzadas y presenta representaciones de la biodiversidad y la riqueza cultural del país.
Te Recomendamos
¿Dónde se pueden cambiar los billetes que serán retirados en México?
La principal forma y más común para deshacerse de estos billetes es a través de su intercambio en comercios y consumiendo algo que genere un pago. Otra de las formas que se sugiere es acudiendo directamente a alguna sucursal bancaria y cambiar el billete por monedas o en el caso del de 1000 pesos, cambiarlo por billetes de menor valor.

¿Cuáles son los requisitos para poder cambiar los billetes en el Banco?
Operaciones
- Cambio de billetes y/o monedas metálicas por otros de diferente denominación.
- Sustitución de billetes y/o monedas metálicas no aptos para circular (piezas deterioradas, en proceso de retiro, desmonetizadas y billetes deformados) por su equivalente en piezas aptas para circular.
- Solicitud de valoración de fracciones de billetes o billetes marcados, así como su canje, en caso de que proceda.
Límites por operación
- Para solicitantes que no sean clientes de la institución de crédito: 3,000 pesos o un máximo de 500 piezas de cada denominación.
- No hay límites en importes ni en piezas por operación para clientes de la institución de crédito.
