Otros Mundos

Eclipse solar 2023: dónde será visible en México | Lista completa de estados

Desde el 10 de mayo de 1994 no ha ocurrido un eclipse solar de este tipo. El que sucederá este año será el primero en 29 años.

Eclipse Lunar será visto en México
Eclipse Lunar será visto en México
CDMX

Desde hace 29 años México no es testigo de un eclipse anual de sol, la última vez que ocurrió este suceso fue el 10 de mayo de 1994. Este tipo de eventos astronómicos son muy inusuales, a diferencia de un eclipse solar, los anulares reciben este nombre porque la luna no alcanza a cubrir todo el disco del Sol, por lo que se genera una forma de anillo su al rededor, de ahí proviene su nombre; este 2023 presenciaremos uno similar al de los noventas. Te mostramos la lista de estados donde será visible.

Un eclipse solar anual ocurre cuando la Luna se interpone entre el Sol y la Tierra, desde nuestro planeta de la ilusión de que el astro solar se oculta parcial o totalmente, por lo que pareciera que la estrella es un anillo. Este eclipse no solo será visible en México, también en otros países como Estados Unidos, Colombia, Venezuela, Brasil y la mayor parte de América Central.

El eclipse anual de sol ocurrirá el sábado 14 de octubre de 2023 cuando la Tierra logre alinearse con el Sol y la Luna. De acuerdo con los especialistas de la UNAM, el evento astronómico sucederá alrededor de las 10:45 horas del tiempo central de México. Tristemente no será visible en todo el territorio nacional, únicamente en algunas zonas, a continuación te decimos cuales.

Lista de estados donde se verá el eclipse anular de sol el 14 de octubre de 2023.

En México, cuando ocurra el eclipse anular solar varios estados del país se oscurecerán. En el caso de la Ciudad de México (CDMX), por ejemplo, la oscuridad será de 74.47%, en Villahermosa Tabasco de 82%, en Tuxtla G. Chiapas de 79%, mientras que en Veracruz de 76%, en Puebla de 73%, en Monterrey de 82% y en Guadalajara de 62%. Si das click AQUÍ podrás ver cuánto porcentaje de oscuridad cubrirá a tu localidad.

​El eclipse anual solar sucederá el 14 de octubre de 2023 y llegará a México por Campeche al rededor de las 10:45 horas, después seguirá su trayectoria hacia el sur, cruzando Calakmul y parte de Quintana Roo, se desplazará por Belice, luego Centroamérica, Brasil y culminará en el océano atlántico. Los mejores estados del país para apreciar este fenómeno serán en:

  • Mérida, Yucatán: en sitio arqueológico Chen Hó, Zona Anikabil y Hacienda Dzoyaxché.
  • Campeche: Parque principal del centro histórico
  • Cancún, Quintana Roo: Kempinski



Tags relacionados
Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN