Otros Mundos

Eclipse Solar 2024: Cuántos días faltan para el primer eclipse del año

El primer Eclipse Solar del año llega y según la NASA, Mazatlán Sinaloa es el mejor lugar para presenciarlo

Eclipse Solar en México
Eclipse Solar en México
Ciudad de México

Un Eclipse Solar ocurre cuando la luna se atraviesa entre la tierra y el sol, bloqueando culaquier tipo de luz, dando como resultado una sombra sobre la tierra. Cabe destacar que existen tres tipos de eclipses solares.

Tipos de eclipses

Eclipse solar total: Como su nombre lo dice, ocurre cuando la luna cubre completamente el sol dejando visible solo su corona

Eclipse solar parcial: Este tipo de eclipse pasa cuando la luna solo cubre una parte del sol y se visualiza al sol como si tuviera una abertura

Ecipse solar anular: Este fenómeno ocurre cuando la luna solo cubre una minima parte el sol y se visualiza bastante luz.

Cuándo y dónde ver el eclipse solar

El Eclipse Solar total ocurre cada 18 meses aproximadamente y lo podrás ver desde tu casa, el proximo 8 de abril de este año, aunque se percibirá de una mejor manera en Mazatlán, pues según la NASA, ahí tendrá su punto más fuerte. Este fenómeno comenzará en el sur del Oceano Pacifíco y se irá desplazando hacia la costa de México, posteriormente pasará por Estados Unidos y terminará en Canadá.

Algo que llama la atención del Eclipse Solar total, es que tardará aproximadamente 400 años en volver a vislumbrarse de la misma manera en el punto que tuvo más auge.

¿Cuántos días faltan para el Eclipse Solar?

Estamos a solo 53 días para poder ver el gran Eclipse solar, que comenzará desde las 9:51 horas (Centro de México).

Recomedaciones para ver el eclipse solar

La Secretaria de Gobernación brinda algunas recomendaciones para ver el eclipse de manera segura, en primer lugar no debes mirar directamente a la luz del sol, porque puede tener daños irreversibles, además debes evitar usar cámaras fotograficas, binoculares o algún tipo de filtro polarizado y usar alguna protección visual como lentes de seguridad. Este increíble evento será transmitido por el sitio web de “Exploratorium” y por el Instituto de Geofísica de la UNAM.


Tags relacionados
Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN