Otros Mundos

Eclipse solar 2024; qué es el 'anillo de diamantes' que se observará durante el evento

Además de presenciar el eclipse total solar podremos observar el fenómeno conocido como anillo de diamantes.

Eclipse solar 2024; qué es el 'anillo de diamantes' que se observará
Eclipse solar 2024; qué es el 'anillo de diamantes' que se observará
Ciudad de México

El próximo lunes 8 de abril el mundo podrá disfrutar de un elipse total del sol, un fenómeno astronómico sorprendente que podrá ser observado desde distintas localidades en México, Estados Unidos y Canadá.

Se tiene contemplado que el evento tenga una duración de dos horas y algunas ciudades del norte del país serán la envidia de todos, pues presenciarán de hasta cuatro minutos de oscuridad total.

 La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) aconseja aprovechar al máximo este acontecimiento astronómico único, prestando especial atención a las diferentes fases del eclipse solar, entre ellas  el deslumbrante ‘anillo de diamantes’.

¿Qué es el anillo de diamantes?

El anillo de diamantes o las perlas de Baily,  son un fenómeno visual que ocurre durante un eclipse solar total.

Se producen cuando la Luna está a punto de cubrir completamente el disco solar, a medida que el disco solar se reduce a una pequeña porción, se pueden ver pequeñas protuberancias de luz que parecen cuentas o perlas brillantes alrededor del borde lunar.

Estas protuberancias son causadas por la luz solar que brilla a través de los valles y cráteres de la Luna justo antes de que la Luna cubra completamente el Sol. El fenómeno lleva el nombre de Francis Baily, un astrónomo inglés que observó y describió este efecto durante un eclipse solar en 1836. 

“Entre los cráteres y las montañas de la Luna donde se filtra luz, pareciera que se ven como unas ‘bolitas’ de luz, esas son las que le llaman las ‘perlas de Bailey’. Justo después de las perlas, cuando éstas están desapareciendo nada más hay un ‘hilito de luz’ que se ve como unos corpúsculos de lo que eran las ‘perlas’ y ese es el ‘anillo de diamantes’”. Samuel Navarro, astrónomo



Hay que recordar los datos técnicos del eclipse del 8 de abril, donde se espera que oscurecerá el cielo, está programada para ocurrir desde las 11:07:25 hasta las 11:11:45 horas, con una duración de 4 minutos y 20 segundos.

No obstante, la grandiosidad del eclipse no se restringe a su fase total. La fase parcial del fenómeno comenzará a las 9:51:23 horas y continuará hasta que la totalidad ceda paso nuevamente a la fase parcial, concluyendo a las 12:32:09 horas. 



Tags relacionados
Sobre el autor
Fátima Vázquez

Redactor. En MT desde 2023. Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México como Licenciada en Comunicación y Periodismo

fatima.vazquez@mediotiempo.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN