Otros Mundos

El helado y la sopa, ¿se toman o se comen?, así responde la RAE a esta polémica

La RAE dio pie a un debate sobre el uso correcto de los verbos tomar y comer cuando se trata de sopa y helado.

¿Y tú como lo utilizas?
¿Y tú como lo utilizas?
Ciudad de México

La Real Academia de la Lengua Española se propuso develar una de las dudas más comunes entre la comunidad de habla hispana sin saber que sus redes sociales se volverían una auténtica sala de debate para definir si la la sopa y el helado se toman o se comen.

Las dudas son muchas: ¿Y si la sopa tiene otros ingredientes como verdura o pollo? ¿y si solo es crema?, ¿Qué tal del si el helado se derrite antes de ingerirlo? Con todo esto en mente, los usuarios expusieron sus ejemplos de los diferentes usos que le dan al verbo tomar y comer.

EL CASO DEL HELADO

"El verbo que suele combinarse con 'helado' es 'tomar', pero es igualmente válido el uso de 'comer'. La preferencia puede variar según las zonas, pues en muchos países el verbo 'tomar' significa 'beber'", zanjó el debate la RAE.

"¿Es válido usar 'tomar' por 'beber'?”, preguntó el usuario José Galván que obtuvo una afirmación por parte de la RAE, que explicó que así se usa en América.

"Hay países, como España, donde 'tomar' no significa 'beber', sino algo similar a 'comer'", respondió la RAE. En el diccionario, una de las acepciones de "tomar" es "comer o beber". Ejemplos: "Tomar un desayuno, el chocolate".

Los usuarios expusieron sus opiniones como el hecho de que un platillo hecho con crema se debe comer y si es a base de agua se debe tomar, pero la RAE no hace esta distinción y eso que otro usuarios de Colombia agregó a la polémica: “el helado se chupa”.

¿Y LA SOPA?

La RAE es clara en cuanto al uso de comer la sopa y es tan incluyente en el lenguaje que deja abierta la posibilidad de usar el verbo "tomar".

“'Comer' o 'tomar sopa' son expresiones correctas de uso consolidado y difundido en las diversas áreas del español. Con 'beber', solo en muy esporádicos usos, cuando se trata de sopas muy claras o caldosas", sentenció la RAE.


Tags relacionados
Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN