
Con el inicio del mes de febrero ha comenzado a sentirse como la temperatura se ha elevado cada día más en la Ciudad de México y Estado de México. Sumado a ello, se estima que habrá entre tres y cuatro olas de calor durante la temporada seca-caliente tanto en CDMX como en el Edomex.
De acuerdo a información de Fabián Vázquez, el coordinador general del Servicio Meteorológico Nacional, mismo que pertenece a la Comisión Nacional de Agua (Conagua), el cambio climático ha ocasionado que los inviernos sean cada vez más cálidos. Esto durante el Seminario sobre la calidad del aire en la temporada seca-caliente de la Zona Metropolitana del Valle de México.
Esta tarde se registran 24 grados #Celsius de #Temperatura ambiente en la #CDMX; ve en el video, las condiciones #Meteorológicas que se observan actualmente en la capital de la República Mexicana ⬇️ pic.twitter.com/LGcC7dnAZE
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) February 7, 2025
¿Cuándo empiezan las olas de calor?
La temporada seca-caliente se presenta al comienzo del mes de marzo y durará hasta junio. Sin embargo, no se estima que dicha temporada supere las seis olas de calor que se presentaron durante el 2024, donde incluso se llegó a un récord de temperatura.
"Estamos viendo que pudieran ser entre tres y cuatro (olas de calor) durante esta temporada seca… Para la región de la CAMe (Comisión Ambiental de la Megalópolis), en particular, durante la última década se ha presentado un mayor número de ondas de calor, han sido, además, más largas algunas de ellas, pero la posibilidad de que se repita un escenario muy similar a lo que se dio en el año pasado, pues es poco probable”.
El mes en el que se estima que haga más calor, incluso calor extremo será en abril, donde se podrían alcanzar temperaturas hasta cinco grados Celsius por encima de lo habitual. Mientras que al comienzo de la primavera las temperaturas podrían llegar hasta los 38 grados Celsius tanto en CDMX, Edomex y otros estados del país.