Otros Mundos

¿Es lo mismo fecha de caducidad a la de consumo preferente? Te contamos

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó la diferencia que existe entre ambas.

Hay que estar al pendiente de los alimentos que se consumen (Especial)
Hay que estar al pendiente de los alimentos que se consumen (Especial)
Ciudad de México

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) lanzó una información sobre la diferencia que existe en los alimentos entre la fecha de caducidad y la fecha de consumo preferente, algo que se debe tener en cuenta a la hora de comprar ciertos artículos.

Siempre es muy importante mirar la información de las etiquetas que tienen los diversos alimentos que consumimos. Una de ellas y en las que más todos están al pendiente es la fecha de caducidad, ya que normalmente es cuando se puede consumir sin problema alguno.

La Profeco admite que la fecha de caducidad no es la misma que la fecha de consumo preferente. La primera se trata de la fecha límite que los alimentos cuentan con las características de calidad y sanitarias necesarias. Mientras que la segunda trata de la mercancía que ya ha expirado. Sin embargo, y bajos ciertas condiciones, puede conservar sus cualidades y se puede consumir sin problemas.

Lo más recomendable es que luego de que haya pasado la fecha de caducidad ya no se consuman los alimentos, pero es importante señalar que la Profeco asegura que esta medida aplica para alimentos como el pescado y la carne.

Existen productos que tardan más perder sus cualidades y no se pueden consumir como los frijoles, arroz, pastas y harinas. Mantenerlos en condiciones adecuadas hará que duren más tiempo.

Por otro lado, la Profeco sugiere tener en cuenta algunos aspectos al momento de adquirir nuestros alimentos como por ejemplo, no comprar productos con olores desagradables, revisar fecha de caducidad y de consumo preferente, mirar muy bien la etiqueta, mantener en óptimas condiciones los alimentos.



Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN