Otros Mundos

Escuela de Estados Unidos pide evitar decir 'mamá' o 'papá' por ser discriminatorio

La Grace Church School lanzó una guía lingüística con el fin de tener un lenguaje inclusivo.

Los alumnos deberán regirse bajo la nueva guía lingüística.
Los alumnos deberán regirse bajo la nueva guía lingüística.
Ciudad de México

Una gran sorpresa es la que se han llevado algunos alumnos y sus padres luego de que una escuela privada de Nueva York, en Estados Unidos, dio a conocer un manual de lenguaje inclusivo con el fin de erradicar el racismo y mantener el camino del respeto entre maestros, estudiantes y personal del colegio, para que todos se sientan parte de la misma comunidad.

La escuela Grace Church School dio a conocer su guía lingüística, que consta de 12 páginas, en las cuales figuran algunas palabras que el colegio sugiere no utilizar para evitar discriminación racial, de religión u orientación sexual, por mencionar algunos.

"En Grace Church School, trabajamos para ser conscientes del lenguaje que usamos para evitar hacer suposiciones sobre las personas mientras participamos en una conversación que toca la religión", indica la guía. 

Por lo que invitan a modificar algunos cuestionamientos que solemos hacer, para no lastimar a nadie: En vez de que preguntar "¿De qué religión eres?", cuestionar "¿Alguna tradición religiosa o de fe es importante para ti?"; cambiar "¿Qué te regalaron por (cualquier día festivo)?" por "¿Celebras las fiestas?"; incluso invitan a no desear feliz Navidad o felices fiestas y solo mencionar: "¡Que tengas un buen descanso!".

Los alumnos deberán intentar regirse bajo esta guía lingüística, con el fin de crear un ambiente inclusivo con sus compañeros del colegio, los cuales pueden ir desde jardín de niños hasta el último año de la secundaria.

Piden no decir mamá o papá

Asimismo, uno de los cambios más radicales que se sugieren es en cambiar palabra como "mamá, papá o padres" por "adultos, gente, familia o tutores"; "niñero o niñera" por "cuidador o cuidadora"; "esposo, esposa, novio, novia" por "cónyuge o pareja". En lugar de "niños y niñas" y "damas y caballeros", decir "gente o amigos", indica la guía lingüística.


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN