Otros Mundos

Estados Unidos checaría celulares y computadoras de viajeros, ¡podría cancelar sus visas y permisos!

Donald Trump ha fortalecido la seguridad en la frontera, por lo que podrían revocar las visas por ciertas situaciones.

Trump no quiere migrantes mexicanos de forma ilegal o que sean amenaza a su país. (Foto: EFE)
Trump no quiere migrantes mexicanos de forma ilegal o que sean amenaza a su país. (Foto: EFE)
Ciudad de México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desde enero busca reforzar la seguridad en la frontera y ha impuesto mayores restricciones, y ahora implementarán otro método para asegurarse de que no haya personas de forma ilegal en su país.

Ante esto, la visa o permiso de residencia de los viajeros puede ser revocada, pues estarían checando celulares y computadoras, y si se encuentra algo que no guste al gobierno, les cancelarán el acceso a tierra vecina.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) ha comenzado a implementar un programa de seguridad en los puertos fronterizos internacionales de USA: la Verificación Mejorada

¿Qué es la verificación mejorada?

La verificación mejorada es que los agentes migratorios podrán revisar teléfonos, computadoras y dispositivos electrónicos, en búsqueda de actividad sospechosa o comprometedora, con la cual puedan hacer revocación de visas de turista (B1/B2) y permisos de residencia. 

En caso de que se detecte en los dispositivos electrónicos contenido que pueda ser considerado como una amenaza a la Seguridad Nacional, los agentes tendrán la facultad de retirar los documentos y denegar el ingreso al país.

De no cumplir con este requisito, la oficina consular podrá cancelar tu cita para la visa. Foto: Especial
De no cumplir con este requisito, la oficina consular podrá cancelar tu cita para la visa. Foto: Especial

¿Qué tipo de contenido podría hacer que retiren la visa o permiso?

  • Mensajes, correos, contenido e información que aluda a pertenecer a alguna institución académica en Estados Unidos sin poseer una visa de estudiante.

  • Mensajes, correos, contenido e información que aluda a poseer o buscar algún empleo en Estados Unidos sin tener una visa de trabajo o algún permiso que lo pueda permitir.
  • Mensajes, correos, contenido e información que aluda a armas, drogas ilegales, entre otros productos y artículos que sean considerados como amenazas por parte de agentes fronterizos en Estados Unidos.


* Con información de Cronista 



Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN