
El gobierno de México continúa buscando la forma de agilizar los trayectos entre el Estado de México y la Ciudad de México.
Por esta razón decidió crear una nueva línea del Cablebús la cual atravesará las alcaldías de Magdalena Contreras, Álvaro Obregón y Benito Juárez, conectando la parte alta con el Metro Mixcoac.
Esta nueva ruta de Cablebús, recorrerá un total de 13.3 kilómetros con 11 estaciones y una antena de 2.5 kilómetros y será la quinta línea de este sistema de transporte.
De acuerdo con lo mencionado por las autoridades, esta obra beneficiará a los habitantes de 24 colonias y pueblos de la alcaldía Magdalena Contreras, 23 de Álvaro Obregón y seis de Benito Juárez.
El recorrido de viaje será de 37 minutos de Oyamel a Mixcoac y 34 de San Bartolo a Mixcoac y ofrecerá servicio a más de 137 mil pasajeros.
¿Cuánto costará la nueva ruta de Cablebús?
Según lo presentado por Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, el costo del pasaje de esta ruta será de siete pesos por persona. Mantendrá el mismo de las otras líneas que actualmente se encuentran funcionando.
“Lo mismo, va a cobrar exactamente lo mismo que se cobra: siete pesos”, respondió a vecinos de la alcaldía Magdalena Contreras durante una visita del Casa por Casa.

¿Qué otras líneas de Cablebús existen?
Las líneas del Cablebús que actualmente se encuentran operando son las siguientes:
Línea 1 del Cablebús
Con una longitud de 9.2 kilómetros, está Línea está en la alcaldía Gustavo A. Madero, al norte de la Ciudad de México, y va de Indios Verdes a Cuautepec. En esta Línea las estaciones son:
- Indios Verdes.
- Ticomán.
- La Pastora.
- Campos Revolución.
- Cuautepec.
- Tlalpexco.
Línea 2 del Cablebús
La Línea 2 del Cablebús está en la alcaldía Iztapalapa, al oriente de la CDMX, y va de Constitución de 1917 a Santa Marta. Las estaciones de la Línea 2 del cablebús son:
- Constitución de 1917.
- Quetzalcóatl.
- Buenavista.
- Minas.
- Lomas de la Estancia.
- San Miguel Teotongo.
- Santa Marta.