
La distribución de libros de texto de la SEP ha generado controversia en este inicio de ciclo escolar 2023-2024. Mientras algunos estados han decidido repartir los materiales educativos, otros han optado por detener su distribución debido a recursos legales. Además, ciertos estados han expresado su rechazo a los libros por cuestiones de contenido.
Algunos estados han expresado su rechazo a los libros de texto gratuitos debido a diversas razones. Estos materiales han sido criticados por imprecisiones en datos históricos, errores en problemas matemáticos y por el tratamiento de temas como la inclusión y la igualdad de género. Algunos sectores de la población han llamado a estos aspectos "ideología de género".
¿Qué Estados ya iniciaron la Distribución de libros SEP?
- Estado de México: Tras recibir una suspensión provisional en contra de la orden de imprimir y distribuir los libros, el gobernador Alfredo del Mazo acordó la distribución de los libros de texto, asegurando el acceso a la educación para los estudiantes.
- Guanajuato: A pesar de la controversia legal, Guanajuato ha decidido repartir los nuevos libros de texto gratuitos y también entregará cuadernillos de apoyo diseñados por la Secretaría de Educación de Guanajuato.
- Jalisco: A pesar de los errores en los materiales, Jalisco ha determinado distribuir los nuevos libros de texto gratuitos, priorizando el derecho a la educación de los estudiantes.
- Querétaro: La entrega de los libros de texto gratuitos ha comenzado en Querétaro, junto con cuadernillos de refuerzo en Matemáticas y Lenguaje.
- Yucatán: La distribución de libros de texto gratuito también está en marcha en Yucatán, cubriendo primarias y secundarias públicas y privadas.
El rector de la UDG refuta a quienes dicen que libros de texto de la SEP contienen desinformación y son "comunistas". pic.twitter.com/G7yeHigFBt
— JorgeArmandoRocha (@JorgeArmandoR_) August 30, 2023
¿Qué Estados siguen en controversia con los libros SEP?
- Aguascalientes: Aunque los libros están listos para repartirse, Aguascalientes espera la resolución de dos amparos antes de continuar. Estos amparos se relacionan con el contenido de los libros que abordan temas de diversidad sexual y reproductiva.
- Campeche: La distribución de libros de texto gratuitos en Campeche fue detenida por una suspensión provisional en juicio de amparo.
- Chihuahua y Coahuila: La Suprema Corte de Justicia de la Nación concedió a los gobiernos de Chihuahua y Coahuila la suspensión de la distribución de los libros de texto gratuitos, basándose en controversias constitucionales.
Respuesta del Presidente
El presidente Andrés Manuel López Obrador ha calificado las críticas como "una campaña difamatoria del conservadurismo". Ha desmentido los rumores de que los libros contienen "virus del comunismo", describiendo tales afirmaciones como extremistas y sin sustento.