Otros Mundos

Precio del dólar HOY 29 de noviembre: ¿Cómo amaneció el peso en México?

Waller sugirió que la política monetaria estadounidense está en una posición adecuada

El dólar se vende en poco menos de 18 pesos. (Foto: Reuters)
El dólar se vende en poco menos de 18 pesos. (Foto: Reuters)
Ciudad de México

El comportamiento del peso mexicano frente al dólar es siempre un tema de gran interés y seguimiento para inversores y ciudadanos en general. Este 29 de noviembre no fue la excepción, con el valor del dólar despertando ciertas expectativas y análisis por parte de expertos como Jorge Gordillo, quien destacó la situación económica del país y los factores que podrían influir en el tipo de cambio.


¿En cuánto amaneció el dólar en México?

El dólar amaneció valorado en 17.1989 pesos mexicanos, registrando un incremento de 0.0633 (+0.37%) con respecto al cierre anterior. Los rangos de compra y venta se ubicaron entre 17.1956 y 17.2021 respectivamente, mostrando una dinámica relevante que impacta en el mercado local y refleja la volatilidad del tipo de cambio en el día de hoy.

¿Qué pasó en la FED?

El dólar, cotizando alrededor de $17.20 spot, mostró cierta presión sobre el peso mexicano, a pesar del ambiente favorable impulsado por los comentarios de Christopher Waller de la Reserva Federal de Estados Unidos. Waller sugirió que la política monetaria estadounidense está en una posición adecuada para moderar el crecimiento económico y controlar la inflación, lo que generó un optimismo en los mercados financieros.

Waller enfatizó la relevancia de los acontecimientos económicos y geopolíticos que impactan en la fluctuación del tipo de cambio. Destacó que los inversionistas se mantienen atentos a la reunión de la OPEP+, la revisión del PIB estadounidense y la publicación del Libro Beige de la Fed, eventos que tienen un efecto directo en la economía y, por ende, en la paridad del dólar frente al peso mexicano.

Especulación del mercado

La postura optimista de los inversionistas, basada en la creencia de que las alzas en las tasas de interés en Estados Unidos podrían haber llegado a su fin, ha contribuido al análisis de un posible cambio en la política monetaria. Las declaraciones de Waller, considerado un funcionario más inclinado hacia políticas monetarias conservadoras, fueron bien recibidas, reflejando una disminución en las rentabilidades de los bonos y fomentando la inversión en activos más riesgosos.

Tags relacionados
Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN