
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) es un organismo desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y es considerada la máxima autoridad fiscal que se dedica al cobro de impuestos a todas las personas que percibe ingresos fijos en México.
Te Recomendamos
Para poder estar "al día" con el SAT, es necesario que tengas una serie de documentos que son indispensables para poder realizar cualquier movimiento que lo involucre, como conseguir un nuevo trabajo.
Documentos que hay que tener para el 2024
Para poder estar en regla con las disposiciones fiscales vigentes del Servicio de Administración Tributaria (SAT) es indispensable que cuentes con los siguientes documentos:
- Contar con tu RFC (Registro Federal de Contribuyentes).
- Sacar tu e.firma (tiene vigencia de cuatro años, renovar si es el caso).
- Tener tu constancia de situación fiscal (trámite en oficinas del SAT).
- Cédula fiscal.
- Realizar la declaración anual (se lleva a cabo en abril de cada año).
- Pago de impuestos correspondiente (en caso de ser necesario).
¿A partir de cuándo tengo qué hacer mi declaración anual?
Resulta impreciso a partir de cuando un asalariado debe realizar su declaración anual ante el SAT pero si eres mexicano mayor de edad y obtuviste ingresos mayores a 400 mil pesos en el año, o trabajaste para dos o más patrones o empresas, es INDISPENSABLE que realices tu declaración anual ante el SAT, para que te digan si es necesario que cumplan con el pago de impuestos o en el mejor de los casos, te informen si es que tienes saldo a favor.