
En el Océano Pacífico se formó el primer ciclón tropical de la temporada 2024 este jueves. Se trata de la depresión tropical Uno-E, que está frente a las costas de los estados de Jalisco y Colima.
“Esta mañana se formó la Depresión Tropical Uno-E, frente a las costas de Colima y Jalisco; es el primer Ciclón Tropical de la temporada en la cuenca del Pacífico. Está a 280 km al suroeste de Manzanillo, Colima, y a 295 km al sur-suroeste de Playa Pérula, Jalisco”, informaron en redes sociales.
Esta mañana se formó la #DepresiónTropical Uno-E, frente a las costas de #Colima y #Jalisco; es el primer #CiclónTropical de la temporada en la cuenca del #Pacífico. Está a 280 km al suroeste de Manzanillo, Colima, y a 295 km al sur-suroeste de Playa Pérula, Jalisco.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) July 4, 2024
Ve los… pic.twitter.com/YDKYy2s7Mi
La trayectoria del ciclón frente a Jalisco y Colima
Conagua pidió a la población tomar precauciones en la región ante las fuertes lluvias que habrá, así como el viento y oleaje, aunque adelantan que la depresión tropical tomará un rumbo diferente a Jalisco y Colima.
De acuerdo al modelo que mostró el Sistema Meteorológico Nacional, la depresión se alejara de las costas mexicanas, se internará en el océano y hasta se degradará a una baja presión remanente en los siguientes días.
Durante el reporte que fue elaborado a las 09:00 horas se dio a conocer que se desplaza hacia el noroeste a 15 kilómetros por hora, con vientos máximos sostenidos de 55 km/h, con rachas de 75 km/h.
Los estados que se verán afectados por el ciclón con lluvias puntuales son Jalisco, Colima y Michoacán, pero advierten que podría haber descargas eléctricas y hasta posible caída de granizo.
“Las lluvias podrán estar acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo; además de originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados indicados”.