FOTOS: Terremoto de 1985, un día que sigue tan presente en los mexicanos

01 - México es un país cuya historia ha estado ligada al fenómeno sísmico.(Fototeca Milenio)
Foto de Editorial Mediotiempo
02 - El primer temblor de gran intensidad data del 7 de Junio de 1911 conocido como "el Sismo de Madero". (Fototeca Milenio)
Foto de Editorial Mediotiempo
03 - Este temblor afectó la región situada entre los estados de Jalisco y Colima, en esa ocasión se registraron más de 45 Muertos. (Fototeca Milenio)
Foto de Editorial Mediotiempo
04 - El 28 de Julio de 1957 se registró en la CDMX, un Temblor de magnitud 7.7 cuyo Epicentro se localizó frente a las costas de Guerrero. (Fototeca Mileni
Foto de Editorial Mediotiempo
05 - Se recuerda como "el Sismo del Ángel", porque se cayó dicha estatua, el saldo total de dicho terremoto fue de 52 Muertos.(Fototeca Milenio)
Foto de Editorial Mediotiempo
06 - Pero el terremoto del 19 de Septiembre de 1985, fue el más mortífero y destructivo que se ha registrado en la CDMX. (Fototeca Milenio)
Foto de Editorial Mediotiempo
07 - El epicentro se localizó en las costas de Michoacán y Guerrero. (Fototeca Milenio)
Foto de Editorial Mediotiempo
08 - Fue de una duración de casi 4 minutos, de los cuales, un 1:30 minutos fueron la etapa de mayor movimiento.(Fototeca Milenio)
Foto de Editorial Mediotiempo
09 - Esa Mañana, un trágico despertar dejó a su paso: muertos, heridos, desaparecidos, damnificados etc. (Fototeca Milenio)
Foto de Editorial Mediotiempo
10 - Por todos lados surgieron brigadas de rescate de aquellos que desinteresadamente ofrecieron algo más que sus propias manos. (Fototeca Milenio)
Foto de Editorial Mediotiempo