
Google Europa dio a conocer este martes que ha decidido bloquear las emisiones en YouTube en territorio europeo de los medios de comunicación rusos, RT (Russia Today) y Sputnik, tras el conflicto que estalló hace unos días en Ucrania. Sobre la situación, la compañía agregó que "seguirán de cerca" lo que pasa en Kiev.
"Debido a la guerra en marcha en Ucrania, hemos bloqueado los canales de YouTube vinculados a RT y Sputnik en toda Europa, con efecto inmediato", señaló la compañía en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter.
Due to the ongoing war in Ukraine, we’re blocking YouTube channels connected to RT and Sputnik across Europe, effective immediately. It’ll take time for our systems to fully ramp up. Our teams continue to monitor the situation around the clock to take swift action.
— Google Europe (@googleeurope) March 1, 2022
Sanciones de Google y Meta
Esta no es la primera sanción que Google le impone a Rusia en este sentido, ya que también determinó suspender "la capacidad de monetizar algunos canales de YouTube, en particular varios canales rusos asociados con sanciones recientes ".
Meta, por su parte, también ya había hecho su movimiento en contra de Moscú. La tecnológica confirmó que se restringirá el acceso en la Unión Europea a las redes sociales de RT y Sputnik (medios propiedad del Estado).
"Hemos recibido peticiones de varios gobiernos y de la UE para que tomemos nuevas medidas en relación con los medios de comunicación controlados por el Estado ruso. Dado el carácter excepcional de la situación actual, en este momento, restringiremos el acceso a RT y Sputnik en toda la UE", señaló Nick Clegg, vicepresidente de Meta.
We have received requests from a number of Governments and the EU to take further steps in relation to Russian state controlled media. Given the exceptional nature of the current situation, we will be restricting access to RT and Sputnik across the EU at this time.
— Nick Clegg (@nickclegg) February 28, 2022