Otros Mundos

'Para ayudar a Ucrania', estafadores se hacen pasar por ucranianos para pedir dinero

Los delincuentes se han aprovechado de la situación que se vive en Ucrania.

Estafadores se aprovechan de la situación en Ucrania (Reuters)
Estafadores se aprovechan de la situación en Ucrania (Reuters)
Ciudad de México

La firma de seguridad Avast dio a conocer un nuevo intento de fraude en el que delincuentes se hacen pasar por ciudadanos ucranianos que piden ayuda a través de criptomonedas en las redes sociales debido al conflicto con Rusia.

"Aconsejamos encarecidamente no enviar dinero, especialmente en cualquier forma de criptomoneda. Si quieres ayudar a la gente de Ucrania, hazlo a través de una organización de confianza que opere en esa región.

"Desafortunadamente, estos atacantes no operan de manera ética y aprovecharán cualquier oportunidad para obtener dinero de personas dispuestas a ayudar a otros en necesidad. Lo que es sospechoso es la mención inmediata de bitcoin, así como los nombres de usuario que consisten solo en letras y números", dijo Avast.


¿Cómo evitar este fraude?

La empresa de seguridad recomendó a las personas tener cuidado a la información o links que vengan adjuntados en correos electrónicos y en WhatsApp.

"Utilizar software de seguridad de calidad y prestar la máxima atención a los correos electrónicos o enlaces de chat inesperados. Es importante recordar que ahora habrá una difusión masiva de información sobre la crisis, y los ciberatacantes (con motivación política o no) se aprovecharán de ello", expresaron.


Tags relacionados
Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN