Este domingo 9 de febrero se llevará a cabo la edición LIX (59) del Super Bowl entre los Chiefs de Kansas City contra Eagles de Philadelphia en un partido electrizante, sin embargo, no será la única celebración que se de.
Pues dos alcaldías de la Ciudad de México festejarán sus fiestas patronales, durante esta semana hasta el 9 de febrero, por lo que las autoridades han decidido implementar Ley Seca para salvaguardar el bienestar de la comunidad.
¿Habrá Ley Seca en CDMX este 9 de febrero?
Las primeras fiestas patronales en la Ciudad de México ya dieron inicio desde el pasado 1 de febrero, específicamente en seis colonias de la alcadía Gustavo A. Madero, donde se celebra a San Felipe de San Jesús, y concluirán hasta el 5 del mismo mes a las 23:59 horas.
Colonias con Ley Seca:
- 1ra y 2da sección San Juan de Aragón
- Pueblo de San Juan de Aragón
- Héroes de Chapultepec
- Indeco
- El Olivo
- Gertrudis Sánchez (3ra sección)
Sin embargo, no será la única alcaldía, pues Tláhuac también tendrá la celebración al Señor de las Misericordias hasta el próximo domingo 9 de febrero, por lo que se estableció la prohibición de la venta de alcohol en la zona del Pueblo de Santiago de Zapotitlán.
¿Qué pasa si no respeto la Ley Seca?
La Ley Seca aplicará para todos los establecimientos mercantiles que cuenten con alguna licencia de venta de cerveza, vinos y licores, como tiendas de abarrotes, licorerías, tienda de conveniencia, supermercados y demás.
Cabe destacar que el incumplir con las normas de la Ley Seca puede derivar desde sanciones económicas hasta la clausura temporal -o definitiva- del establecimiento, así como para los ciudadanos que adquieran alcohol de forma ilegal.
Sanciones para establecimientos:
- Multas económicas: Las sanciones pueden oscilar entre 351 y 2,500 veces la Unidad de Cuenta de la Ciudad de México vigente, lo que equivale aproximadamente a pagar entre $38,108.75 y $271,425.00 MXN.
- Clausura temporal o definitiva: Las autoridades pueden ordenar la suspensión de actividades del establecimiento que infrinja la ley.
- Decomiso de mercancía: Se procederá al aseguramiento y traslado de las bebidas alcohólicas que se estén vendiendo ilegalmente.
Para individuos
- Multas económicas: Consumir alcohol en la vía pública puede resultar en multas que van desde 21 hasta 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA), equivalentes a aproximadamente $2,279.97 a $3,257.10 MXN.
- Trabajo comunitario: Además de la multa, se pueden imponer de 12 a 18 horas de trabajo comunitario.
-
¿Quiénes recibirán los 2 MIL pesos de apoyo Ciudadano Universal en 2025? -
Martinoli sobre el fichaje de Santi Giménez: 'No llega al mejor Milan, pero es una gran oportunidad' -
En qué equipos quedaron los mexicanos en Europa, tras cierre del mercado invernal -
Travis Kelce y Taylor Swift reciben jersey del América en Opening Night del Super Bowl LIX
