
El locutor mexicano Héctor Martínez Serrano, falleció este sábado por la tarde a la edad de 86 años, dejando como legado una carrera de 50 años en la radio de nuestro país, además de que trabajó prácticamente hasta el último de sus días en el programa "Buenos Días" de Grupo Radiocentro.
Martínez Serrano, cuya grave y profunda voz, además de carácter y personalidad, lo destacaron como una de las grandes figuras en la Radio Mexicana; llevaba 17 años siendo el titular de dicho programa en la frecuencia de AM y de los de mayor rating en la radio hasta la fecha.
El programa Buenos Días, que se transmitía de Lunes a Viernes de 6:00 a 10:00 fue consumido por varias generaciones de mexicanos, que durante las mañanas escuchaban a Martínez Serrano y a su equipo de trabajo, hablando sobre distintos temas acerca de la sociedad en México, además de sus usos y costumbres, entre otros tantos tópicos.
SU CARRERA COMO LOCUTOR DESPEGÓ EN LA XEW
Con cinco décadas en la locución, Martínez Serrano alcanzó la notoriedad y el status de figura, ya que trabajó por 30 años en la antigua XEW, "La Voz de la América Latina desde México", aunque anteriormente ya había trabajado en otros programas de la radio mexicana.
TOMÓ LA LLAMADA DE ZABLUDOVSKY TRAS EL TERREMOTO DE 1985
A Martínez Serrano también se le recuerda, porque tras el terremoto del 19 de septiembre de 1985 que devastó a la Ciudad de México, durante su programa entró la llamada del entonces reportero Jacobo Zabludovsky, quien desde las calles de la capital, hizo una crónica por teléfono sobre el caos, la desesperación, la desolación y la zozobra que se vivía en la gente luego del sismo que mató a casi 4 mil personas.
Héctor Martínez Serrano, nacido en la ciudad de Celaya, Guanajuato el 17 de noviembre de 1977 será cremado y sus cenizas serán depositadas en su tierra natal, de acuerdo a su última voluntad. Hasta el momento se desconoce la causa de su fallecimiento, luego de haber estado hospitalizado durante esta semana.