Otros Mundos

¡Ofertas, descuentos y estafas! Hot Sale 2025 registra un aumento en los intentos de fraude

En esta temporada de rebajas y ofertas el Hot Sale 2025 ha declarado también un aumento en los intentos de fraudes.

Hot Sale 2025: El año de los intentos de fruade EN LÍNEA según registros (IA)
Hot Sale 2025: El año de los intentos de fruade EN LÍNEA según registros (IA)
Ciudad de México, México

El Hot Sale 2025 ha dado inicio ofreciendo las mejores rebajas y descuentos en varias tienas seleccionadas. pesar de ser apenas el segundo día de promociones, las denuncias anónimas por intento de fraude también han incrementado más que nunca. 

Ahora, sitios en línea que ofrecen productos con anuncios atractivos y  supuestos 'links directos' pueden conducir a páginas falsas. Te contamos quienes son los más vunerables sobre esto. 

Hot Sale 2025: El año con más intentos de fraude en línea 

La temporada de rebajas del Hot Sale 2025 dio inicio este lunes 26 de mayo y verá su fin hasta el martes 3 de junio. Sin embargo al segundo día de las promociones se ha reportado un aumento de hasta el 80% en los intentos de fraude. 

De acuerdo con especialistas en ciberseguridad, las formas de fraude más comúnes son:

  • Redirigir a los consumidores a páginas fraudulentas que imitan a las de comercios reconocidos a través de anuncios rápidos.
  • Estafas con códigos QR que instalan software dañinos.
  • Entrar a links poco serios en anunios de redes sociales.

​¿Quiénes son los perfiles más vulnerables a sufrir un intento de fraude?

Según cifras del sector de comercio electrónico en México, la moda se posicionará como la categoría con mayores ventas durante el Hot Sale, al alcanzar el doble de su volumen regular. Le siguen los artículos para mascotas, con un incremento proyectado del 85 %, y la joyería, con un repunte del 72 %.

 Estas tres áreas no solo sobresalen por su demanda, sino también por tener un perfil de consumidores en su mayoría mujeres y, lamentablemente, por ser blancos habituales de la delincuencia digital.

Tiendas en línea se preparan para el ciberataque. 

Plataformas como Mercado Libre y Amazon se preparan no solo para salvaguardar la seguridad de sus usuarios, sino también para identificar y eliminar sitios falsos que intentan suplantar su identidad con el fin de engañar y estafar a sus clientes.

Por ejemplo, en un comunicado de Mercado Libre aseguró que su red logística y de seguridad incluye 12 centros de distribución de entrega seguros y una alta seguridad en su plataforma. 

Amazon, por su lado, ha puesto en marcha campañas informativas con el objetivo de educar a los consumidores sobre cómo reconocer promociones auténticas y prevenir fraudes en línea.

Sobre el autor
Camila Barradas

Redactora. En MT desde 2025. Estudiante activa en la Universidad Simón Bolívar en la carrera de Comunicación y Multimedios.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN