
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) informó que algunos créditos hipotecarios han sido congelados automáticamente como parte de los beneficios aplicables en este 2025. Esta medida busca apoyar a derechohabientes con préstamos más antiguos, específicamente aquellos otorgados en Veces Salario Mínimo (VSM) antes de 2013, al disminuir las mensualidades, la tasa de interés o incluso el saldo total.
El proceso de congelamiento no requiere trámites presenciales ni en línea, ya que se realiza de manera automática para quienes cumplen con los criterios. Sin embargo, es importante que los beneficiarios verifiquen su situación, ya que podrían acceder también a descuentos adicionales o ajustes en su deuda que les permitan un mayor control financiero.
Los créditos congelados están diseñados para brindar un alivio económico a los trabajadores que adquirieron su vivienda bajo esquemas menos favorables. Esta política forma parte de las estrategias de transformación del Infonavit para fortalecer el acceso justo y equitativo a una vivienda digna.
¿Cómo saber si mi crédito Infonavit está congelado?
Para saber si tu crédito ha sido congelado, puedes hacer lo siguiente:
- Acudir a la oficina de Infonavit más cercana y solicitar un análisis de tu cuenta.
- Ingresar al portal oficial de Infonavit y proporcionar los siguientes datos:
- Número de crédito
- Número de Seguridad Social (NSS)
- CURP
- RFC
El sistema te indicará el estatus de tu crédito y si formas parte de los beneficiarios del congelamiento. También podrás conocer si hay descuentos aplicables o disminuciones en tu mensualidad vigente.
Saber si tu crédito está congelado puede ayudarte a planear mejor tus finanzas y aprovechar al máximo los apoyos que ofrece el Infonavit durante 2025