Otros Mundos

¿Una nueva era de jinetes en 'House of the Dragon'? Te explicamos el final del episodio 5 de la segunda temporada

La escena final del episodio 5 plantea la duda sobre si los Targaryen son los únicos capaces de montar dragones.

'House of the Dragon' explicación del episodio 5 de la segunda temporada
'House of the Dragon' explicación del episodio 5 de la segunda temporada
Ciudad de México

'House of the Dragon' sigue cautivando a los seguidores de George R.R. Martin con sus estrenos semanales en la plataforma de Max, presentando sorpresas constantes relacionadas con los dragones que incrementan la intriga y generan importantes cuestionamientos sobre el desarrollo de la trama.

Desde su lanzamiento en 2022, esta serie ha sido un fenómeno impactante en el mundo del entretenimiento, combinando historias de fantasía con personajes inolvidables y explorando eventos anteriores a la aclamada serie 'Game of Thrones'.

El quinto episodio de ‘House of the Dragon’ sorprendió a los fanáticos de la edad media, ya que además de mostrarnos los sucesos relacionados con la muerte de uno de los miembros más relevantes del Consejo Negro, nos adentró un paso más hacia la guerra, con una escena que habla sobre la historia de la familia Targaryen, por lo que es necesario entender a profundidad la trama para entender lo que vendrá en los siguientes episodios.

Este artículo contiene spoilers del quinto episodio de la segunda temporada de House of the Dragon. Continúa bajo tu responsabilidad si decides seguir leyendo.

¿Qué pasó al final del episodio 5 de la temporada 2 de ‘House of the Dragon’?

Tras la muerte de Rhaenys (interpretada por Eve Best), una sensación de incertidumbre se apodera del ambiente. El Consejo Verde celebra su victoria y exhibe la cabeza de su dragón Meleys para anunciar la caída de la reina que nunca fue y la victoria de Ser Criston Cole (interpretado por Fabien Frankel) en su defensa contra el ataque en nombre de Rhaenyra (interpretada por Emma D'Arcy).

A pesar del estado crítico de Aegon II (interpretado por Tom Glynn-Carney), "los negros" enfrentan sus propios desafíos. Aunque varias historias parecen tomar su propio rumbo durante el episodio, es la escena final la que destaca sobre todo lo demás en este capítulo.

En una conversación que podría parecer trivial a primera vista, Rhaenyra y Jacaerys (interpretado por Harry Collett) expresan su frustración por no poder intervenir directamente en los asuntos y liderar desde el castillo. Sin embargo, más allá de ser un momento de reflexión sobre el poder dentro de la realeza, esta charla aborda un punto crucial de la historia. Jacaerys sugiere a su madre dejar de lado la teoría de que solo un Targaryen puede montar un dragón, permitiendo así que más casas nobles se unan a la lucha por el trono.

Para entender este momento, es esencial remontarse a la historia de las casas que conforman los Siete Reinos. Desde sus inicios, el Trono de Hierro ha sido objeto de conflictos intensos. Tras la Maldición de Valyria, que devastó el Imperio Valyrio donde los dragones habitaban, los Targaryen se establecieron en Rocadragón. Fue Lord Aegon Targaryen quien estableció las bases de su imperio en Poniente.

En la primera temporada se revela que los miembros de la Casa Velaryon también pueden montar dragones debido a su ascendencia de los sobrevivientes de Valyria. Se ha especulado que esto se debe a la mezcla genética con los Targaryen, y aunque es una teoría que ha resultado en matrimonios entre miembros de la misma casa para preservar su linaje ancestral, la regla de que solo los Targaryen pueden montar dragones ha prevalecido por generaciones sin ser plenamente confirmada.


¿Solo los Targaryen son capaces de montar dragones?

En la mitología creada por George R.R. Martin, los dragones son criaturas enigmáticas cuya habilidad para ser domados por humanos sigue siendo un misterio. Se especula que este vínculo depende del carácter tanto del jinete como del dragón. En un texto reciente publicado en su blog, el autor estadounidense escribió:

"Al igual que los lobos, osos y leones, los dragones pueden ser entrenados, pero nunca completamente domesticados. Siempre serán peligrosos. Algunos son más salvajes y obstinados que otros. Son individuos, tienen personalidad... y a menudo reflejan la personalidad de sus jinetes, gracias al vínculo que comparten".

Además, mencionó que sus dragones "se vinculan con los hombres... algunos hombres... y el porqué y el cómo de eso, y cómo llegó a ser", estos datos serán revelados en las próximas novelas Vientos de Invierno y Un Sueño de Primavera, así como en el ya publicado Sangre y Fuego.

Es importante destacar que, según la historia presentada en Ala de Plata y Vermithor, los dos dragones que Rhaenyra tiene bajo su custodia, después de que sus jinetes murieran, fueron domados por un soldado conocido como Ulf el Blanco y un herrero llamado Hugh Martillo

Con esta información se confirma que personas fuera del linaje Targaryen también pueden controlar dragones, sin necesidad de tener sangre noble. 

Este hecho podría dar ventaja a "los negros" en la guerra, ya que, como menciona Rhaenyra, dos dragones podrían ser capaces de enfrentarse a Vhagar, el dragón más poderoso bajo el dominio de Aemond, miembro de "los verdes".

YouTube video













Sobre el autor
Fátima Vázquez

Redactor. En MT desde 2023. Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México como Licenciada en Comunicación y Periodismo

fatima.vazquez@mediotiempo.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN