
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) anunció en redes sociales la formación de una zona de baja presión en el océano Pacífico que podría convertirse en un ciclón y hasta en el Huracán Carlotta.
De acuerdo con los reportes de las autoridades mexicanas, la zona de baja presión se formo al suroeste de la península de Baja California y se encuentra bajo observación, pues el ciclón podría formarse en un lapso de 7 días.
"El Servicio Meteorológico Nacional vigila la posible formación de una zona de baja presión con potencial para desarrollar un ciclón tropical en el océano Pacífico", escribió Conagua en redes sociales.
Agrega que: "Se prevé la formación de una zona baja de presión al suroeste de la península de Baja California. Incrementa a 30% su probabilidad para desarrollo ciclónico en 7 días".
Este fue el reporte según el monitoreo a las 06:00 horas de este sábado 20 de julio, las instancias responsables recomiendan estar atentos a los canales oficiales de comunicación para prevenir afectaciones relacionadas con el clima.
⚠️???? El #SMNmx vigila la posible formación de una zona de #BajaPresión con potencial para desarrollar un #CiclónTropical en el océano #Pacífico ⬇️ pic.twitter.com/7kPs4LRrD9
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) July 20, 2024
¿Cuál fue el pronóstico del clima?
Se anunció que los estados de Chiapas, Oaxaca, Sonora, Tabasco y Veracruz enfrentarán intensas lluvias debido al "monzón mexicano y la onda tropical número doce", según informó en un comunicado el SMN.
El monzón y la onda tropical están en "interacción con un canal de baja presión sobre el golfo de México, así como por canales de baja presión al interior del país, inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México".
En los próximos días, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales informará del avance y modificaciones de esa zona de baja presión en el océano Pacífico y sus posibles implicaciones en caso de convertirse en ciclón.