
El primer huracán en el Atlántico de la temporada hizo su aparición, y a pesar de que Erin venía con toda su intensidad, se ha reportado que este domingo 17 de agosto se ha degradado a categoría 3 mientras continúa su paso por el Caribe.
Pese a las alertas emitidas por lluvias torrenciales, inundaciones y oleaje peligroso en la región, persiste la incertidumbre sobre si este fenómeno representará una amenaza directa para el territorio mexicano.
¿Dónde se encuentra el huracán Erin según la CONAGUA?
Según el último reporte de la CONAGUA realizado a las 15:15 horas de este domingo 17 de agosto, el centro del huracán Erin de categoría 3 en escala Saffir-Simpson, se localiza a 445 km al noreste de San Juan, Puerto Rico y a 1,910 km al este de Cancún, Quintana Roo.
El fenómeno presenta vientos máximos sostenidos de 205 km/h, rachas de 250 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noreste a 20 km/h.
Según la CONAGUA, debido a su distancia y trayectoria, el sistema no representa peligro para el territorio mexicano.
Esta tarde, #Erin de categoria 3 en la escala #SaffirSimpson continúa su desplazamiento sobre el #Atlántico, lejos de costas mexicanas. pic.twitter.com/S7HIQppE5M
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) August 17, 2025
¿Cómo será el clima para este lunes 18 de agosto?
Diversos sistemas meteorológicos provocarán lluvias de variadas intensidades en gran parte del país.
- El monzón mexicano y una divergencia en altura generarán chubascos y lluvias fuertes con descargas eléctricas en Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit, con posible granizo.
- Un canal de baja presión y una vaguada en altura afectarán el norte, centro, occidente y sur de México, provocando lluvias fuertes y granizadas, destacando lluvias muy fuertes en Michoacán.
- La onda tropical núm. 23 traerá lluvias muy fuertes con tormentas eléctricas en Oaxaca y Guerrero.
- Otro canal de baja presión, junto con la vaguada monzónica en el Golfo de Tehuantepec, provocará lluvias intensas en Chiapas (sur) y lluvias fuertes en el sureste y la Península de Yucatán.
