Otros Mundos

¡Habrá cambios! IMSS recortará estos beneficios a los jubilados con Pensión por Ley 73

Ninguna persona podrá jubilarse bajo el régimen de la 'Ley 73' y se quedan con las ganas de obtener grandes beneficios.

Se avecinan grandes cambios en las pensiones (Pexels)
Se avecinan grandes cambios en las pensiones (Pexels)
Ciudad de México

En unos pocos años, ya no habrá trabajadores que cumplan con los requisitos necesarios para jubilarse bajo la Ley 73 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Esto significa que, en la práctica, el Instituto dejará de otorgar ciertos beneficios que hoy en día disfrutan quienes se pensionan por esa ley. Estos apoyos no están contemplados en la Ley 97, que será la única opción disponible para las futuras generaciones de jubilados.

Es importante aclarar que las personas que ya están jubiladas o que aún alcancen a retirarse bajo la Ley 73 no perderán los beneficios que se detallan más adelante. Lo que cambiará es que, una vez que ya no haya nuevos pensionados por esa ley, dichas ventajas dejarán de estar disponibles, ya que no forman parte del esquema de la Ley 97.

¿Qué beneficios desaparecerán con la Ley 73?

Asignaciones familiares

Este beneficio permite que los jubilados aumenten el monto mensual de su pensión al demostrar que tienen dependientes económicos, como cónyuge, hijos o padres. El incremento varía según el tipo de parentesco.

Modalidad 40

También conocida como Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio, esta opción permite que los trabajadores dados de baja por su patrón sigan cotizando de forma independiente ante el IMSS. Esto ayuda a mejorar el monto de su pensión y mantener el acceso a servicios médicos.

Pensión vitalicia

Aunque la Ley 97 contempla una modalidad similar, la Ley 73 garantiza una pensión de por vida, ya sea por cesantía o vejez, con pagos mensuales asegurados hasta la muerte del beneficiario y con posibilidad de heredar el beneficio a sus familiares.

Ahorro en Infonavit

Quienes se pensionan bajo la Ley 73 y no solicitaron un crédito Infonavit pueden pedir la devolución de su fondo de ahorro acumulado. Este fondo se forma con las aportaciones bimestrales del 5% del salario integrado, realizadas por sus patrones durante su vida laboral.

Ahorro en Afore

Solo los jubilados por la Ley 73 pueden retirar por completo los recursos acumulados en su cuenta Afore, siempre y cuando presenten la resolución o negativa de pensión correspondiente.

Préstamos sobre la pensión

Los jubilados bajo esta ley pueden acceder a préstamos con cargo a su pensión, ya sea directamente con el IMSS o con instituciones bancarias que tengan convenios con el Instituto.

Tags relacionados
Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN