
Los trabajadores que que por alguna razón hayan dejado de cotizar en el Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS) ahora tiene una oportunidad para recuperar semanas y mejorar el monto de su pensión de jubiliación.
Gracias a la Modalidad 40, conocida oficialmente como 'Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio', es como trabajadores de la Ley 73 del IMSS pueden alcanzar una pensión de hasta $40 mil pesos mensuales; estos son los requisitos.
¿Cómo entrar a la Modalidad 40 del IMSS?
A través de la Modalidad 40, las y los trabajadores que comenzaron a cotizar en el IMSS bajo la Ley 73, pero que desafortunadamente dejaron de hacerlo pueden rescatar su pensión de jubilicación para garantizar un plan de retiro digno.
Para acceder a la Modalidad 40 del IMSS deberás de cumplir ciertos requisitos y aportes mensuales para garantizar una mayor y mejor pensión para tu retiro.
Requisitos Modalidad 40:
- Haber tenido baja del IMSS
- Haber cotizado mínimo 52 semanas en los últimos 5 años
- Tener al menos 500 semanas cotizadas
- Cotizar con un salario cerca a 25 UMAS ($68 mil 111 pesos, aprox.)
- No tener un empleo activo con cotización en el IMSS
???? El IMSS implementa supervisión en la #Modalidad40 para asegurar atención clara y eficiente ????
— IMSS (@Tu_IMSS) June 2, 2025
✅ Verifica semanas cotizadas, salarios y reingresos
???? Aportaciones se reflejan correctamente en tu cuenta
????????Mejora tu pensión y garantiza cobertura médicahttps://t.co/MVIdqpmfzD pic.twitter.com/pHB3nNeLXz
Si deseas entrar a la Modalidad 40, ya puedes realizar el trámite de tu registro en línea, sin filas y muy fácil:
- Ingresa al portal https://serviciosdigitales.imss.gob.mx
- Selecciona la opción 'Solicitud de inscripción en la continuación voluntaria en el régimen obligatorio'
- Captura tu CURP, Número de Seguridad Social y un correo electrónico
¿Cuánto debo aportar para una pensión de 40 mil pesos?
Con esta nueva modalidad, los trabajadores del IMSS ahora pueden mejorar el monto que recibirán en su pensión de retiro, la cuál puede ascender hasta los 40 mil pesos mensuales. No obstante, dependerá de varios factores, entre ellos, el aporte mensual.
En la Modalidad 40, los trabajadores deberán de realizar una aportación mensual al IMSS que se irá acumulando para cubrir las semanas que no lograron cotizar durante el periodo que estuvieron desempleados, y para calcularla deberás de tomar esto en cuenta.
Calculadora Modalidad 40:
Salario base de cotización (límite de 25 UMAS) x el porcentaje vigente (13.347%) x número de días del mes

Para obtener una pensión de 40 mil pesos al mes, tendrías que registrar el sueldo tope permitido ($68 mil pesos) y dar una aportación mensual de poco más de $9 mil pesos durante 5 años para alcanzar una pensión de entre 35 mil a 40 mil pesos mensuales; además de tener 2 mil semanas cotizadas.
Puedes calcular tu pensión a través de la calculadora digital del IMSS en su página oficial (te la dejamos aquí) para que te des una idea de cuánto serán las aportaciones mensuales que deberás dar y el monto que recibirás de tu pensión.