Otros Mundos

IMSS: Estas son las enfermedades que no cubre el Seguro de Salud para la Familia

El IMSS asegura la salud de aquellos que están afiliados por su cuenta, sin embargo, hay algunas atenciones que no cubre esta modalidad.

IMSS. (Foto: Daniel Sánchez)
IMSS. (Foto: Daniel Sánchez)
Ciudad de México

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ofrece a todos aquellos que no están afiliados a la institución poder acceder a los distintos servicios de salud que tiene a su disposición, esto con tal de atender a los mexicanos que lo necesiten a cambio de una cuota anual. Esta modalidad lleva por nombre Seguro de Salud para la Familia, aunque también es conocido como Seguro Voluntario

Cabe señalar que la cuota que se paga solamente cubre el seguro de un integrante de la familia o un trabajador, por lo que en caso de querer asegurar la salud de varias personas, deberán pagarse las cuotas de cada una por separado. 

¿Cuánto se debe pagar para afiliarse al Seguro Voluntario?

El IMSS cuenta con una tabla en donde se puede ver cuánto hay que pagar por un año de atención dependiendo de la edad de quien se vaya a afiliar. 

Cabe señalar que esta cuota debe pagarse cada año en la fecha que se realizó la afiliación inicial, esto con el objetivo de no perder el seguro y los servicios que ofrece el IMSS. 

Cuotas a pagar: 

  • Para los ciudadanos de 0 a 19 años se debe pagar cada año 8 mil 200 pesos mexicanos.
  • Para los ciudadanos de 20 a 29 años la cuota asciende a los 10 mil 200 pesos.
  • Quienes tienen entre 30 y 39 deben pagar 10 mil 950.
  • Quienes tienen entre 40 y 49 deben pagar 12 mil 700.
  • Entre 50 y 59 la cuota asciende a 13 mil 150 y para los ciudadanos de 60 a 69 es de 18 mil 300. Aquellos que tienen entre 70 y 79 deben cubrir una cuota de 19 mil 050.
  • En cuanto a los adultos de 80 o más años, el precio llega a los 19 mil 700.

¿Qué enfermedades no cubre el seguro del IMSS?

De acuerdo con la propia institución: "existen enfermedades preexistentes que impiden su incorporación". Por ello, el IMSS tiene una lista de aquellas que no cubre el Seguro Voluntario. 

Entre las enfermedades que no cubre este Seguro Voluntario están: 

  • Tumores malignos.
  • Enfermedades crónico degenerativas tales como: complicaciones tardías de la diabetes mellitus; enfermedades crónicas del hígado; insuficiencia renal crónica; etc.
  • Enfermedades sistémicas crónicas del tejido conectivo.
  • Adicciones como alcoholismo y otras toxicomanías.
  • Trastornos mentales como psicosis y demencias.
  • Enfermedades congénitas.
  • Síndrome de inmunodeficiencia adquirida o Virus de Inmunodeficiencia Adquirida Humana positivo (VIH).


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN