Otros Mundos

¿Me pueden quitar mi casa si dejo de pagar mi crédito Infonavit? Te decimos

El Infonavit tiene diferentes programas para ayudar a pagar su deuda a quiénes no pueden seguir haciéndolo.

¿Me pueden quitar mi casa si dejo de pagar mi crédito Infonavit?
¿Me pueden quitar mi casa si dejo de pagar mi crédito Infonavit?
Ciudad de México

Las personas que poseen un crédito en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) y enfrentan dificultades para mantener los pagos, tienen opciones para evitar sanciones, así como la posibilidad de congelar su cuenta. 

¿Me pueden quitar mi casa si no cumplo con los pagos?

No obstante, la institución podría retirarles el inmueble después de un período de tiempo si es que se excede del tiempo de la prórroga establecida.

Cuando un trabajador pierde su empleo y no puede continuar pagando su crédito hipotecario, surge la pregunta sobre si el Infonavit puede solicitar la devolución del inmueble. En este escenario, la institución podría reclamar la casa o el departamento del trabajador después de cuatro años de falta de pago.

No obstante, es importante destacar que no es necesario llegar a esa situación extrema pues el Infonavit ofrece apoyo a las personas que enfrentan dificultades para cumplir con los pagos mensuales de su crédito, siendo algo similar al seguro de desempleo que proporciona asistencia en estas circunstancias.

¿Cuál es el apoyo del Infonavit para desempleados?

Por medio del Servicio Nacional de Empleo de la Secretaría del Trabajo, la persona que se quedó sin empleo puede solicitar el apoyo Flexipago Infonavit que, como requerimiento, pide que el crédito sea a partir del año 2009.

También existe una forma de congelar tu crédito hipotecario, de esta manera el Infonavit no te cobrará durante un año completo, reiniciando tu deuda un año después sin que haya repercusiones

De igual manera, se puede hacer un estudio socioeconómico del beneficiario para conocer su estatus actual y su capacidad de pago para poder ajustar mensualidades.

En caso de que transcurran cuatro años sin cubrir el crédito (considerando también los intereses generados), el Infonavit tiene la autoridad de reclamar la propiedad. No obstante, este proceso no es instantáneo y hay alternativas para evitar llegar a ese extremo.

¿Qué hacer en caso de que transcurran los cuatro años?

Antes de reclamar el inmueble, el Infonavit ofrece diferentes soluciones en las que se encuentran los siguientes programas:

Programa Dación de Pago

Cuando se habla de adjudicación de pago al Infonavit, que es lo mismo a decir dación en pago, se está refiriendo a la acción de entregar el inmueble a la financiera. También conocido como “pago en especie” que sirve para saldar la deuda por el préstamo hipotecario.

En palabras más sencillas, la financiera, o el instituto del Infonavit, toma a cuenta la propiedad en fin de una sustitución de los pagos que faltan Logrando de esta manera, el derechohabiente, prescindir del compromiso que adquirió cuando se firmó el contrato por el crédito hipotecario.

La dación en pago es un proceso mediante el cual se renuncia a totalidad de los derechos, y obligaciones, que se tienen sobre la pertenencia del inmueble, y de todas las inversiones que el mismo pudo haber generado, bien sea por ampliaciones, remodelaciones, o cualquier otro acceso que se agregase a la misma.

Opciones para desempleados:

Si la pérdida de empleo es el motivo de tus dificultades, tienes dos salidas:

  • Prórroga parcial: Reduce el monto de tu cuota mensual para hacerla más manejable.
  • Seguro de desempleo: Desde 2009, todos los créditos del Infonavit incluyen este beneficio. Este seguro puede cubrir total o parcialmente tu cuota mensual mediante el "Fondo de Protección de Pagos".


Tags relacionados
Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN