Otros Mundos

Así operan los invasores de casas y cómo eligen a sus víctimas: 'En 2 minutos nos metemos y ya adentro, la casa es nuestra'

A través de un documental de un creador de contenido, se pudo conocer el modus operandi de los delincuentes en estos escenarios.

Así es como operan los invasores de casas en CDMX y Edomex: toman posesión de inmuebles en 2 minutos. (FOTO): Especial.
Así es como operan los invasores de casas en CDMX y Edomex: toman posesión de inmuebles en 2 minutos. (FOTO): Especial.
Ciudad de México

Este año, el despojo de hogares ha sido uno de los temas más polémicos y relevantes en México, donde esta clase de actos delictivos no solamente se han presentado en la Ciudad de México o Estado de México, sino en toda la República. 

Sin embargo, puntualmente hablando de la capital del país, las alcaldías con más denuncias por este delito han sido Iztapalapa (2,572), Gustavo A. Madero (2,096), Cuauhtémoc (1,622) y Tlaplan (1,476). Estos datos fueron compartidos a través del documental creado por el famoso creador de contenido Yulay. 

¿Cómo invaden los delincuentes las casas deshabitadas?

En dicho video, el youtuber logró obtener una entrevista con un individuo denominado como "El Ranas", quien se ha dedicado durante varios años esta clase de prácticas en el Estado de México. El individuo asegura que el primer paso para poder invadir los inmuebles es analizarlos y asegurarse que se encuentren deshabitados, contando con características específicas como jardines con pasto sin cortar, estructuras oxidadas o incluso ventanas mal abiertas"Una vez seleccionado el cantón, mandamos a uno de los morros a que se meta a dormir (a la casa). Tiene que permanecer ahí tres días" aseguró el entrevistado. 

El hombre añadió que para invadir un predio realiza una inversión de 80 pesos a la quincena, "pegándole" durante ese tiempo a 6 u 8 viviendas y generando un promedio de hogar por dos días. Para "El Ranas", cometer el despojo de viviendas es más sencillo en el estado mexiquense, atribuyendo como principal factor los altos índices de corrupción que existen en la zona. 

Para los trabajos, dispone al menos con cien personas, pagándoles un promedio de $1,500 pesos por semana. Para poder invadir una casa, "El Ranas" indicó que solo necesita de 2 a 3 minutos, pues la rapidez es clave en esta clase de procesos. 

"Luego los vecinos se ponen al pedo de que ya estás agarrando la casa (...) luego nos echan a la tira para que nos sorprendan de que estamos dentro de la vivienda. Ya dentro de la vivienda, es nuestra", comparte. 

Yulay también compartió la impactante cifra de que, tan solo en el año 2020, se registraron 29 mil casos de despojo de hogares, lo cual representó un incremento del 45% respecto al año 2002. Se lograron detectar y bloquear 3,800 intentos de fraude inmobiliario, de los cuales el 80% involucraban a departamentos en renta con precios de entre $7,000 y $14,000 pesos. 

@soyyulay

Así invaden las casas en México ⚠️

♬ sonido original - Yulay

Invasores crean documentos falsos para "adueñarse" de las casas 

Como parte del proceso de invasión de hogares, los delincuentes también crean documentos falsos para "acreditar" la posesión del inmueble. "Tenemos una memoria con todo el programa y hacemos las actas de entrega rápida para poderla presentar. Nosotros, al invadir la propiedad, tenemos que entrar con acta de entrega, porque nos la pide la policía", compartió "El Ranas". 

Posteriormente, el entrevistado admitió que realizan la venta de la propiedad a personas que tienen la necesidad de obtener una vivienda, quienes no tienen la posibilidad de obtener un crédito. En otros casos, a los invasores les es más beneficioso rentar las propiedades, añadiendo que las autoridades suelen ser cómplices de estas prácticas. 

"La policía ya está coludida. Llegan, hacen presencia y nosotros los amedrentamos y se van. Les empezamos a pegar a la gente , a  los policías, los empezamos a grabar, se espantan con que los grabes", externó. 

¿Existe gente que se dedica a desalojar invasores de hogares?

Como contraparte del problema, el creador de contenido incorporó a su investigación un testimonio de un ciudadano anónimo que se dedica a desalojar a las personas que invaden y se adueñan de casas deshabitadas. 

Esta clase de individuos cuentan con grupos de choque, a los cuales acuden las personas afectadas en su desesperación. Durante la entrevista, el hombre compartió que llega a recibir un pago aproximado de 50 mil pesos más viáticos por cada trabajo contratado, ejerciendo la fuerza para desalojar a los delincuentes sin un proceso legal de por medio y con las autoridades involucradas a su favor. "Le decimos a los policías que vamos a ir a tal cantón y nos apoyan. Con ellos podemos trabajar más rápidamente", añade el hombre. 

¿Qué hacer si alguien intenta despojarte de tu casa?

En el mismo reportaje documental, el youtuber contó con la asesoría del abogado Raymundo Villalpando, quien recomienda tomar acción inmediata en caso de identificar un escenario de invasión en los hogares, acudiendo con la policía para explicarles la situación y confirmar que cuentan con el documento que acredita la posesión del inmueble. 

"La denuncia se interpone en el Ministerio Público y tarda de 4 a 6 meses en lo que se atiende y acuden con las personas (invasores). Una vez que las sacan, las autoridades aseguran el inmueble y debes hacer el trámite pertinente para volver a tu propiedad. En la demanda lo que vas a hacer es decirle a un juez los hechos que sucedieron, demostrándole que tienes la propiedad del inmueble y después citará a esas personas y les pedirá demostrar con documentos la propiedad de la casa", comparte el abogado. 

Una vez que los dueños verdaderos demuestran la posesión legal del inmueble, un juez ordena un lanzamiento legal, donde apoyan a los ciudadanos a sacar a los delincuentes, tardando aproximadamente el proceso de 6 a 9 meses. 

Villalpando exhorta a los ciudadanos estar siempre cerca de sus inmuebles, contando con todos sus documentos siempre en regla y, en caso de tener la posibilidad, adquirir un sistema de seguridad sencillo para evitar esta clase de prácticas e incluso diversos fraudes que vengan de notarios o funcionarios coludidos en dichas prácticas. 

Aquí te compartimos el VIDEO del documental:

YouTube video


Sobre el autor
Pablo Fernández

Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.

pablo.fernandez@mediotiempo.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN