
El pasado martes 12 de septiembre, el conocido ufólogo mexicano, Jaime Maussan, se presentó en la Cámara de Diputados en una audiencia pública para hablar sobre el fenómeno OVNI, mismo que ha estado en boca de todos, luego de que militares estadounidenses declararan previamente ante el Congreso de Estados Unidos la existencia de Fenómenos Anómalos No Identificados (FANI, para evitar el uso de OVNI).
Ahí, el investigador mexicano realizó lo que fue una aparente muestra de cuerpos disecados, señalando que se trataba de seres no humanos con más de mil años de antigüedad, hecho que terminó estando sujeto a críticas no solo de México, sino de diversos países más.
Te Recomendamos
Y entre todas las entrevistas que dio el investigador, destacó una otorgada al presentador Fernando Llanos, de una televisora peruana el sábado pasado, la cual terminó en una discusión bastante llamativa en donde precisamente se abordó el tema de la presentación de Maussan en la Cámara de Diputados y lo mencionado sobre las piezas panhispánicas de Perú.
Casi le da un paro cardíaco al pobrecito ???? pic.twitter.com/5XRrKM6bpq
— Prófugos del Ácido Fólico (@EsdeProfugos) September 16, 2023
Como se muestra en el video, el presentador le preguntó al mexicano sobre las pruebas que demostraban que el fenómeno OVNI era real. Asimismo, Llanos aseguró que la presentación de Maussan había sido un fraude y pidió a Maussan que regresara las piezas que había tomado directamente del país andino.
De ahí, cuando el presentador le preguntó quién había realizado la investigación, Jaime Maussan contestó que no revelaría su fuente.
Por otro lado, Leslie Urteaga, ministra de Cultura en Perú, comento a medios locales que existe una denuncia por parte del Ministerio de Cultura en contra de las personas que sustrajeron los cuerpos de Perú y declaró lo siguiente:
"Creo que, en este momento sólo puedo decir lo que recuerdo, creo que existe una denuncia penal desde el Ministerio de Cultura (contra) algunas personas que tuvieron relación contra estos señores sobre el retiro de bienes prehispánicos".