Otros Mundos

¿Por qué no se ha aprobado la Jornada Laboral en México? Te decimos

Hay dos últimas oportunidades para que los Senadores opten por la aprobar la reducción de la jornada laboral en México

Jornada Laboral en México.
Jornada Laboral en México.
Ciudad de México

Una de las iniciativas más importantes que fueron propuestas en este 2023 fue la de la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas en México, sin embargo, hasta el momento no se ha dado una respuesta y los empresarios son los principales en rechazarla.

Debido a que hay diferentes posturas, la Cámara de Diputados organizó un foro llamado "Días de Jornada y Descanso Laboral" que se desarrollará durante varios días y se abordarán y escucharán todas las opiniones y argumentos para así, tomar la mejor decisión.

¿Por qué no se ha aprobado esta nueva ley?

Uno de los principales obstáculos que presenta la Ley es que se enfrentaría es que a pesar de que se aprobara en la Cámara de diputados, posteriormente tendría que ser avalado por el Senado de la República, por lo que esta propuesta todavía tendrá un largo proceso antes de ser aprobada e implementada en todo el país.

Por otro lado, la disminución de las horas de trabajo en México podría tener repercusiones en las micros y pequeñas empresas, ya que podría generar una menor eficiencia laboral y aumentar los costos para los empleadores.

En el mes de noviembre, se llevará a cabo el foro "Empleo, Jornada y Estándares de producción en México. Conclusiones", los invitados son Viridiana Ríos y Francisco J Peniche Beguerisse. Este debate abierto será el más importante pues es el previo a que los legisladores tomen la decisión final, por eso se cree que la resolución se tomará el martes 21 de noviembre.

Lamentablemente se prevé que la propuesta para reducir la jornada laboral en México de 48 a 40 horas no será aprobada, principalmente por los argumentos de la clase empresarial, quienes aseguran con total seguridad que esta propuesta es inconcebible para la situación actual en México.












el análisis de este dictamen de ley está abierto al público, por lo que si deseas acudir a San Lázaro, basta con que hagas tu registro AQUÍ, eligiendo el día del undécimo mes en el que te interesaría acudir.

Tags relacionados
Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN