Otros Mundos

Así puedes inscribir tu negocio al programa Jóvenes Construyendo el Futuro en sencillos pasos

Conoce cómo tu negocio puede participar en el programa de Jóvenes Construyendo al Futuro ya apoyar a miles de mexicanos a tener su primer trabajo.

¿Cómo puedo registrar mi negocio a Jóvenes Construyendo el Futuro?
¿Cómo puedo registrar mi negocio a Jóvenes Construyendo el Futuro?
Ciudad de México

Desde el inicio de la cuarta transformación se implementó el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, con el cual los mexicanos de 18 años han comenzado a involucrase al mundo laboral. 

Esta iniciativa además de brindar apoyo para que los jóvenes tengan su primer encuentro laboral, también ha apoyado a empresas y negocios quienes les han brindado la oportunidad de trabajar mientras aprenden. 

Debido a esto, se encuentra abierta la inscripción de los negocios al programa, para continuar apoyando a los jóvenes que no estudian, ni trabajan, así como aquellos que quieran adquirir experiencia profesional. 

El Dato

¿Qué es Jóvenes Construyendo el Futuro?

Jóvenes Construyendo el Futuro es un programa del gobierno mexicano que ofrece capacitación laboral a jóvenes de entre 18 y 29 años. El objetivo es que los jóvenes se inserten en el mercado laboral.

Los jóvenes reciben capacitación en centros de trabajo de su elección.
La capacitación dura 12 meses y durante su estancia, reciben un apoyo económico equivalente al salario mínimo mensual y el seguro médico del IMSS.
El programa se enfoca en jóvenes que viven en zonas con mayor rezago social y con mayor índice de inseguridad.

¿Cómo registrar mi negocio al programa de Jóvenes Construyendo el Futuro? 

Para registrar tu negocio en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, puedes seguir estos pasos:

  • Ingresa a la página Jóvenes Construyendo el Futuro.
  • Selecciona la opción "Tutor".
  • Selecciona "Regístrate".
  • Elige si quieres inscribir tu empresa como persona física, moral u organización social.
  • Genera un folio de registro.
  • Descarga el flujo de participación.
  • Reúne y carga la documentación solicitada.
  • Genera el plan de actividades para los jóvenes que se capacitarán en tu centro de trabajo.

Una vez que realices este registro y revisen los documentos que subiste, Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) visitará tu centro de trabajo. Si el centro es apto para recibir a los jóvenes, tu negocio será visible en la plataforma.

De acuerdo con información oficial, las empresas y negocios que pertenezcan al programa, recibirán un distintivo de compromiso social que avala a los interesados como una organización que busca el bienestar de la comunidad.







Sobre el autor
Fátima Vázquez

Redactor. En MT desde 2023. Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México como Licenciada en Comunicación y Periodismo

fatima.vazquez@mediotiempo.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN